¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El Consejo Nacional de La Raza (NCLR) pidió hoy al Congreso de Estados Unidos una reforma urgente al sistema de justicia para que responda a las necesidades de miles de jóvenes latinos presos en este país. El NCLR, la organización hispana más grande de Estados Unidos, urgió la reautorización de la Ley de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia (JJDPA, por sus siglas en inglés) para fortalecer el apoyo a programas de prevención y rehabilitación. En un informe señaló que la reautorización de la Ley JJDPA, que sigue pendiente en el Congreso desde 2007, abordaría la sobrerepresentación de los jóvenes latinos en el sistema de justicia juvenil. Los jóvenes hispanos reciben un trato más severo que los jóvenes blancos que cometen los mismos delitos y las políticas que tratan a los jóvenes como adultos, afectan de manera desproporcionada a los latinos, señaló. El informe expone los problemas que enfrentan los jóvenes latinos en las cárceles, examina los vacíos en la ley actual y ofrece recomendaciones para un trato más justo. Así como alternativas comunitarias como una opción más eficaz y de bajo costo que la detención. El Congreso debe “apoyar los programas comunitarios que llegan a los jóvenes latinos antes de que éstos se vean involucrados con la justicia” para que “no se metan en problemas”, dijo el vicepresidente de investigación, acción política y legislación del NCLR, Eric Rodríguez. Un informe previo del NCLR concluyó que los adolescentes hispanos se sienten discriminados por los adultos y creen que la policía los relaciona de manera injusta con las pandillas. El NCLR destacó su colaboración con programas locales que ofrecen servicios de prevención como Southwest Key en Austin; Enlace, en Chicago; el Centro de la Raza, en Seattle y Men in Motion in the Community (MIMIC) en Filaldelfia. “Los programas comunitarios de prevención e intervención culturalmente apropiados son extremadamente importantes para mejorar los resultados para la juventud latina”, afirmó Mike Rodríguez, director ejecutivo de Enlace Chicago.