¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Los artistas visuales Acamonchi y Carolina Fontoura exhiben sus exposiciones individuales "Máximo magnético" y "Connect", respectivamente, en la Galería FIFTY24MX, inauguradas la víspera. La primera de ellas, "Máximo magnético", es un conjunto de obras que exploran la superposición de color y textura mediante la utilización de serigrafía, esténcil, dibujo y collage. Se trata de una serie de imágenes que a primera vista refieren composiciones abstractas llenas de ritmo y color, pero que, al observarlas a detalle, revelan un mundo de barroquismo iconográfico pleno de referentes urbanos y generacionales. La muestra "Connect", por su parte, es una instalación escultórica que consiste en múltiples piezas hechas de partes recicladas de bicicleta. Las obras son principalmente lámparas funcionales que varían en tamaño y forma y que toman su inspiración de los candelabros Victorianos. El resultado es una reinterpretación de la elegancia resultado de DIY (Do it yourself), es decir, "Hazlo tú mismo", cultura bicicletera y de conciencia ecológica. Aquí, el candelabro tradicional es visto como un símbolo burgués y los mecanismos de propulsión de las bicicletas representan el movimiento individual en contra de los sistemas establecidos. "Connect" desafía la estética de la riqueza y la confronta con una renovada concepción de elegancia con conciencia social y ecológica. La artista plástica Carolina Fontoura explicó que le interesa el arte funcional, que puede usar y combinar varias formas de expresión para dar un resultado elegante con conciencia social y ecológica. Comentó que el material utilizado ya no tiene su uso original, lo recolectó de cerca de 50 talleres de bicicletas de la Ciudad de México, de diversas colonias y distintas clases sociales. "Para mi tiene una elegancia y una belleza, porque a pesar que es un material muy industrial, duro y rígido, crea algo muy elegante y delicado", expuso. Relató que para preparar esta exposición individual le llevó varias semanas: cuatro para recolectar el material, tres para prepararlo y tres para montarla. Acotó que por su ascendencia brasileña y mexicana ha estado en la Ciudad de México y en Río de Janeiro en sus períodos vacacionales, por lo que "el ir y venir, enriquece mi vocabulario estético". "Me da mucho gusto exponer al lado de Acamonchi, porque también tiene contenido acerca de lo mismo, las bicicletas son un icono muy importante para él. Entonces hay similitudes, estamos en el mismo espacio y al mismo tiempo", dijo complacida.