Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Exfuncionaria colombiana acusada de espionaje se entregó y está a la orden de la Fiscalía

31/01/2015 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La colombiana María del Pilar Hurtado, jefe de inteligencia durante el gobierno de Alvaro Uribe, se entregó el sábado a las autoridades en Panamá y fue llevada a Bogotá para responder por una trama de espionaje que promete subir de tono la polarización política en Colombia.

"Ella está en la sede de la Fiscalía en Bogotá desde las 5 de la mañana", confirmó a la AFP una fuente del ente acusador, que aseguró que en las próximas horas darán a conocer más detalles sobre el procedimiento que se seguirá a Hurtado.

Más temprano, el ministerio de Seguridad y la cancillería de Panamá informaron en un comunicado que Hurtado "fue entregada a autoridades colombianas en el Aeropuerto de Tocumen" y salió en un avión del gobierno colombiano hacia Bogotá en la madrugada.

El abogado de Hurtado, Jaime Camacho, precisó a la emisora colombiana RCN La Radio que la exfuncionaria está en la sede de la Fiscalía a la espera de "la audiencia de legalización de captura", prevista para horas de la tarde.

Según el gobierno panameño, Hurtado, exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS) durante el gobierno de Uribe (2002-2010), "hizo contacto" con Migración el viernes en la noche y allí comenzó su proceso de entrega.

La exfuncionaria se presentó luego de que el viernes Interpol publicara una circular roja solicitando su captura internacional por los delitos de "concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones agravada y abuso de función pública".

- Fin a especulaciones -

La entrega de Hurtado pone fin a meses de especulaciones sobre su paradero, desde que perdiera en mayo de 2014 su situación de asilada en Panamá, cuando la Corte Suprema de ese país declaró inconstitucional el asilo que se le otorgó en 2010.

A fines de 2014, la exfuncionaria colombiana hizo otra solicitud para permanecer en ese país como refugiada, pero le fue negada.

image

La exfuncionaria no fue detenida por las autoridades panameñas en mayo, tras perder su asilo, precisamente porque no existía una orden de Interpol en su contra, lo que llevó a la Fiscalía de Colombia a hacer varias solicitudes a la policía internacional para que emitiera la circular.

Más sobre

Hurtado es acusada de espiar comunicaciones de magistrados, periodistas, activistas de derechos humanos y políticos adversarios del expresidente Uribe, quien arremetió este sábado por segundo día consecutivo contra el actual mandatario Juan Manuel Santos y le acusó de "perseguir" a la exdirectora de Inteligencia.

"Es una clara persecusión política de Santos, de sectores afectos a la guerrilla, y de sectores extremoizquierdistas que penetran la justicia", declaró Uribe.

Santos ya había rechazado el viernes esos señalamientos, aseverando que en su gobierno "no habrá nunca persecusión política".

"En este gobierno, como en pocos, le hemos dado a la oposición, de derecha o de izquierda, todas las garantías para expresarse libremente, para hacer su oposición", manifestó.

- "Aumento en la polarización" -

Para el politólogo Jairo Libreros, la entrega de Hurtado traerá un "aumento en la polarización política en Colombia", especialmente entre la oposición uribista y el gobierno de Santos, y con el contexto de las elecciones regionales del próximo mes de octubre.

"Como ya se comenzó a ver, la oposición en cabeza de Uribe buscará hacer ver que el caso contra Hurtado es parte de una persecusión a todo lo que tenga que ver con Uribe y van a insistir en que Santos está aliado con la Fiscalía para atacarles", dijo Libreros a la AFP.

Pero la atención se centra ahora en lo que pueda declarar Hurtado ante la justicia. "Existe ahora la posibilidad de aclarar si el gobierno de Uribe tuvo implicación directa en las interceptaciones ilegales, si de la Casa de Nariño (palacio presidencial) vinieron órdenes de espiar a tantas figuras", dijo Libreros.

En una rueda de prensa este sábado, el defensor de varias víctimas del espionaje del DAS, Luis Guillermo Pérez, dijo justamente que desean que "Hurtado no cargue sola sobre sus hombros con semejante responsabilidad histórica, política".

"Pretendemos que diga la verdad (...) que pueda contribuir a que los máximos responsables respondan ante la justicia", dijo Pérez.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5081
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.