Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Martaseo escriba una noticia?

Excelencia en la fabricación

27/10/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lean Manufacturing Define la mejora y optimización de los productos identificando eliminando todo tipo de desperdicios, es decir no utilizando recursos de lo estrictamente necesario

Se identifican varios tipos de desperdicios que se observan en la producción: como por ejemplo sobre producción, tiempo en espera, el exceso en la producción, transporte, inventario, defectos y movimiento. Lean observa lo que no deberíamos estar haciendo porque no agrega Valor al cliente. Para alcanzar sus objetivos, se desarrolla algo sistemático de un conjunto en técnicas que nos ayudan en las áreas operativas de fabricación: como por ejemplo gestión de la calidad, organización de puestos de trabajo, flujo interno de producción, gestión de la cadena de suministro, mantenimiento. Cuando se implementa Lean los beneficios son evidentes y están demostrados.

El objetivo principal es generar una cultura basada en el trabajo de equipo y comunicación, por eso es indispensable adaptar el método a cada caso en concreto.

Lean busca continuamente y nueva forma de hacer las cosas de forma ágil, flexible y económica.

Lean Manufacturing consiste en la combinación de distintos elementos, aplicaciones y técnicas. Evoluciona permanentemente como consecuencia de aprendizaje de diferentes técnicas en las diferentes entornos.

 

Excelencia en la fabricación

El conocimiento de estas técnicas de gestión ha ido acompañado por los conceptos de excelencia en fabricación y empresa de clase mundial.

Desde el punto de vista bien la excelencia y la competencia con éxito en el mercado actual se plantean los siguientes objetivos

- diseñar para fabricar

- reducción de los tiempos en las máquinas

- asegurar un bajo inventario,    minimizar los recorridos y facilitar el control por visibilidad

- apoyarnos de la tecnología para disminuir el proceso

- fábrica de productos sin errores

El objetivo principal es generar una cultura basada en el trabajo de equipo y comunicación, por eso es indispensable adaptar el método a cada caso en concreto

- tener organización en el puesto de trabajo

- formación de los trabajadores para facilitar su motivación

- conservan los equipos existentes antes de pensar en nuevos equipos, hacer un mantenimiento intensivo

- hacer las entregas rápidamente

- crear mecanismos sencillos que detecten errores

- vigilar que todas las personas esten informadas sobre las necesidades de los clientes

Las técnicas lean Manufacturing son el proceso idoneo para conseguir que una empresa sea excelente y competitiva

Estructura del sistema Lean

Es un sistema que se aplica especialmente en la eliminación del desperdicio mediante técnicas. Lean supone un gran cambio en las empresas con alto compromiso.

Si viéramos el sistema Lean lo veríamos como una casa. El techo de la casa son las metas perseguidas con un bajo costo, mejor calidad, tiempo de entrega mínima. Las columnas que sostienen este techo son: JIT y Jikoda. El JIT significa producir el artículo en el momento que se necesita y la cantidad exacta. Jidoka consiste en dar a los operadores y máquinas una habilidad de detener el proceso o cuando las cosas no marchan bien. Este proceso nos permite eliminar de raiz para que no se pase a las siguientes estaciones.

La base de la casa es la estabilidad y estandarización de los procesos. A estos cimientos se añade el factor humano como clave de la implementación del proceso Lean, factor que se manifiesta en múltiples desarrollo como son el compromiso de la dirección, la formación y consultoría del personal, la formación de equipos dirigidos, motivación por sistemas de recompensa.

Una primera visión de este sistema puede dar a entender que es difícil de poner en práctica y largo de implementar. Pero esto no se acerca a la realidad el esquema es una forma de trasladar del papel todas las facetas del sistema.

Cada empresa, debe confeccionar un plan en función de su experiencia, mercado y características seleccionando las técnicas más adecuadas             


Sobre esta noticia

Autor:
Martaseo (8 noticias)
Visitas:
1311
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.