¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Información al respecto de las últimas décadas, tasas de demencia, remarcan necesidades del grupo más añoso
EUROPA: AUMENTA LA TASA DE DEMENCIA DE ANCIANOSY SE ESTABILIZA EN EL RESTO DE LA POBLACIÓN En las últimas dos décadas, la mayoría de los grupos etarios y por género en Europa no variaron demasiado sus tasas de demencia, a excepción de las mujeres con 85 o más años de edad, reveló un estudio presentado en la Conferencia Internacional sobre Alzheimer 2009, en Viena.
Las tasas de demencia en ancianas son más altas que las se habían conocido hasta ahora. De hecho, las mujeres mayores de 95 años tienen -una en dos posibilidades- de sufrir demencia, según halló el grupo de investigación EUROCODE.
El equipo dirigido por la doctora Emma Reynish, del Hospital Victoria, en Kirkcaldy, Reino Unido, realizó una búsqueda en Medline y Embase para identificar los estudios que proporcionaran datos sobre esta problemática.
Tanto en hombres como en mujeres, el equipo observó que la tasa de demencia aumenta con la edad.
En los hombres, pasó del 1, 8% -entre los 65 y los 69 años- al 30 % en los mayores de 90. En las mujeres, del 1, 5 al 30 % entre los 65 y los 85 años.
La tasa "se incrementa con la edad, incluido el grupo más añoso, en el que antes se creía que se estabilizaba", dijo Reynish.
"La mayoría de las personas con demencia supera los 80 años y hasta sobrepasa los 90. Las necesidades sociales y de atención de la salud son específicas de ese grupo mayor y un enfoque holístico (terapia que se basa en considerar al ser humano como un todo inseparable: cuerpo, mente y espíritu) sería lo mejor para atender las necesidades individuales", concluye la investigación.