Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sarin escriba una noticia?

Europa acogerá a ex presos de Guantánamo en respuesta a petición de Obama

05/06/2009 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En un claro espaldarazo al presidente estadounidense, Barack Obama, los países de la UE levantaron el jueves los obstáculos para acoger a ex detenidos de Guantánamo declarados inocentes, pero se reservaron la posibilidad de restringir sus libertades de circulación

En un claro espaldarazo al presidente estadounidense, Barack Obama, los países de la UE levantaron el jueves los obstáculos para acoger a ex detenidos de Guantánamo declarados inocentes, pero se reservaron la posibilidad de restringir sus libertades de circulación.

Reunidos en Luxemburgo, los ministros europeos del Interior dieron luz verde a los Estados que lo deseen, como es el caso de España, Gran Bretaña, Francia o Portugal, a aceptar la petición estadounidense y recibir a los ex presos de Guantánamo, que Obama se esmera en cerrar para enero de 2010.

No obstante, la voluntad de satisfacer a Washington por parte de algunos países europeos chocaba con las reticencias de otros, en especial, Alemania, Austria e Italia, de dejar a los ex detenidos circular libremente por Europa, estimando que su presencia puede poner en peligro la seguridad.

En efecto, el espacio Schengen, que comparten 25 de los 27 países de la Unión Europea, permite la libre circulación de los individuos.

Los 27 acordaron por consiguiente proporcionarse en todo momento información acerca de los ex reclusos y los planes de acogida de cada Estado y se comprometieron a restringir sus libertades de movimientos si lo estiman necesario.

En la práctica, los ex detenidos declarados inocentes, que lleguen a Europa después de varios años recluidos sin cargos ni juicio en Guantánamo, símbolo de la guerra contra el terrorismo y de sus abusos proclamada por George W. Bush, podrían disponer de condiciones de movimiento limitadas.

"Seguramente, se deberán tomar precauciones", explicó el comisario europeo de Justicia, Jacques Barrot.

Estas personas "no son delincuentes, muchas no han estado nunca ante un tribunal", pero el intercambio de información servirá para "solventar las dudas y las preocupaciones de algunos Estados miembros" y de la "opinión pública", defendió por su parte el ministro checo del Interior, Martin Pecina, cuyo país ejerce la presidencia de la UE.

Europa acogerá a ex presos de Guantánamo en respuesta a petición de Obama

"De todas formas, estarán mejor aquí que en Guantánamo", declaró el secretario de Estado español para la Seguridad, Antonio Camacho, admitiendo que buena parte de los acogidos en Europa podrían no gozar del permiso de abandonar el Estado de acogida.

De las 240 personas todavía detenidas en la base estadounidense de Cuba, la mayoría de ellas arrestadas en Afganistán y Pakistán, entre 40 y 60 están consideradas "inocentes" pero no pueden regresar a sus países por razones de seguridad, por lo que pueden ser enviadas a Europa.

Francia es el único país europeo en haber recibido en su territorio a un ex recluso de Guantánamo, el argelino Lajdar Bumedien.

La decisión adoptada por los ministros del Interior de la UE vendrá seguida de una declaración conjunta con Estados Unidos, todavía por consensuar en las próximas semanas, en la que los europeos esperan obtener de Washington ciertas garantías a cambio de ayudar a Obama a cumplir su promesa de cerrar Guantánamo.

En primer lugar, la UE confía en que Estados Unidos se comprometa también a acoger a parte de los presos que serán liberados, una cuestión que Obama trata de sacar adelante actualmente en el Congreso.

Pero "habrá que esperar a finales de año" para saber si Estados Unidos asume "su responsabilidad" de aceptar a ex reclusos en su territorio, indicaron fuentes europeas.

La UE tiene previsto igualmente reclamar a Washington garantías de que rompa definitivamente con los excesos de la guerra contra el terrorismo, iniciada en Afganistán en 2001, y adopte una política conforme al derecho internacional y el respeto a los derechos humanos.

Fuente


Sobre esta noticia

Autor:
Sarin (104 noticias)
Visitas:
1930
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.