Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El Eurogrupo pide acelerar reformas, con Francia en el punto de mira

12/09/2014 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Eurogrupo, reunido este viernes en Milán, pidió acelerar las reformas para que el bloque recupere y consolide el crecimiento económico, sin duda, con la vista puesta en Francia, que esta semana anunció que tardará dos años más en cumplir la meta de déficit fiscal.

"Ningún país es inmune a la necesidad de reformas", dijo el finlandés Jyrki Katainen, comisario de Asuntos Financieros y defensor de la ortodoxia fiscal en una conferencia de prensa al término del debate en el que los ministros de Finanzas de la zona euro expusieron en Milán la situación de cada país.

"Necesitamos acelerar la aplicación de la agenda de reformas estructurales, no podemos basarnos únicamente en la política monetaria", sostuvo por su parte Jeroen Dijsselbloem, ministro de Finanzas holandés y presidente del Eurogrupo.

La situación que atraviesa el bloque de la moneda única es inquietante. El crecimiento de la zona euro se estancó en el segundo trimestre, con un crecimiento nulo en el periodo abril-junio, mientras que la inflación de julio cayó a 0, 4%, su menor nivel desde octubre de 2009, esto a pesar de las medidas del Banco Central Europeo (BCE).

La semana pasada, el BCE volvió a bajar nuevamente su tasa principal al 0, 05%, un mínimo histórico y el séptimo recorte desde noviembre de 2011, y al mismo tiempo mantuvo negativa la tasa de depósitos para empujar a los bancos a dar créditos.

Frente a esta situación, varios países reclaman una política monetaria del BCE que estimule más la economía y dé mayor flexibilidad en la aplicación del Pacto de Estabilidad y de Crecimiento que establece un déficit fiscal de un máximo de 3% y una deuda pública de un máximo de 60% del PIB.

El caso más resonante es el de Francia, cuyo ministro de Finanzas, Michel Sapin, presentó este viernes en Milán la situación de su país.

Francia incumplirá nuevamente el objetivo de reducción del déficit para este año, que será el 4, 4% del PIB, y tampoco logrará la meta del 3% en 2015. El gobierno apostaba inicialmente por un déficit reducido a 3, 8% del PIB este año. Aunque las cuentas francesas y su situación fiscal no fueron objeto de debate este viernes.

Francia, así como los otros países miembros del bloque, debe presentar a la Comisión su proyecto de presupuesto a mediados de octubre. Con el proyecto en la mesa "veremos si Francia hizo lo suficiente para respetar el pacto de estabilidad", explicó Dijsselbloem.

Sin embargo, la presentación de Sapin sobre este nuevo incumplimiento francés suscitó "muecas" de los ministros, según un participante.

La Comisión ha permitido a Francia posponer en dos ocasiones el objetivo de déficit, a cambio de reformas. Hasta ahora, el gobierno socialista francés no ha pedido un nuevo aplazamiento pero la segunda economía de la zona euro explicó recientemente que la "situación excepcional" de la economía en la zona euro no le permitirá reducir el déficit al 3% del PIB hasta 2017.

"En definitiva, Francia pide aplazar su esfuerzo de reducción fiscal hasta el final del mandato de François Hollande", resumió una fuente diplomática y tendrá "que esforzarse para explicar por qué sube el déficit en vez de bajar. La pregunta es qué es lo que hicieron durante dos años".

"Las reglas fiscales no impiden llevar a cabo reformas. Al contrario", insistió este viernes el finlandés Katainen citando el caso de España, que recibió ayuda de la Comisión para rescatar su banca, y que también ha pedido posponer hasta el 2016 el cumplimiento de la meta del 3% de déficit, tras registrar un 6, 6%, el pasado año, apenas una décima superior al objetivo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2133
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.