¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?
Gabriel Chemas Escandón | Junio 19 de 2009
El ciclista venezolano José Rujano conservó hoy el liderato general de la Vuelta a ColombiaPilsen tras correrse la antepenúltima etapa, que fue ganada por el colombiano Víctor Hugo Peña y en la que los españoles Francisco Mancebo y Oscar Sevilla llegaron en las posiciones cuarta y quinta, respectivamente.
Peña, del equipo estadounidense Rock & Racing, registró un tiempo de 3 horas, 55 minutos y 45 segundos para imponerse en la duodécima etapa, que se corrió entre la localidad de Ubaté y la ciudad de Tunja (centro), sobre 158 kilómetros.
Victor Hugo Peña, nacido el 10 de julio de 1974 en Bogotá, aprovechó su fuerte paso para sacar de rueda en los últimos metros a Huberlino Mesa (Lotería de Boyacá), quien no soportó el ritmo en la corta subida a la capital de su departamento. De esta manera "El Tiburón" Peña le entrega a su equipo la primera victoria de etapa en esta Vuelta, y suma su segunda personal en el giro colombiano, ya que el 18 de mayo del año pasado había ganado la octava fracción de la carrera, en La Unión, Antioquia.
"Yo sabía que era el más fuerte en la parte final. Sabía que si llegaba a los últimos metros podía ganar. Estaba seguro de que ganaba" comentó Peña, quien agregó "Esta es una Vuelta con mucho nivel. Los corredores vinieron muy bien preparados para afrontar esta carrera".
Peña, quien ha hecho casi toda su carrera ciclística fuera de su patria, marcó un tiempo de etapa de 3 horas 55 minutos y 43 segundos, a un promedio de 40 kilómetros y 217 metros por hora. El segundo lugar del tramo fue para Huberlino Mesa a 7 segundos. Luego entró Juan Pablo Wilches (Néctar de Cundinamarca) a 8 segundos. El líder Rujano llegó décimo, a 12 segundos, lo mismo que Mauricio Ortega, quien fue el mejor ciclista del UNE-EPM en la casilla 15.
"Fue una etapa rápida donde los boyacenses buscaban ganar en su tierra. Nosotros queríamos no perder tiempo en la por equipos. Por eso enviamos a los corredores a marcar la fuga. Al final, pudimos recortar diferencia con los boyacenses y seguir con el liderato de Equipos... El triunfo de Peña es importante para él. Se había acomodado en algunos fugas, y en ésta uso su experiencia europea para ganar muy bien en Tunja" dijo Raúl Mesa Orozco, técnico del UNE-EPM.
La etapa
Con 118 corredores partió de Ubaté, municipio lechero de Cundinamarca, la duodécima etapa de la Vuelta a Colombia-Pilsen. La Vuelta se sintió hoy vacía, luego del abandono ayer y antes de ayer de los campeones del Mundo, Santiago Botero (Indeportes Antioquia-IDEA-FLA) y Fabio Duarte (Colombia es Pasión-Café de Colombia). No obstante, el grupo comienza con un paso vigoroso los primeros kilómetros, siempre controlado por los ciclistas de Gobernación del Zulia y Lotería del Táchira de Venezuela.
En Palestina, kilómetro 40, Juan Pablo Wilches (Néctar de Cundinamarca) gana el primer puerto de montaña del día, de cuarta categoría. Nueve kilómetros más adelante en Chiquinquirá, población boyacense de gran tradición religiosa, se disputa la primera volante del día en la que vence el líder de la especialidad Arthur García (Lotería del Táchira). El lote permanece compacto hasta ese momento, aunque hay conatos de fuga.
En Villa de Leyva, población histórica, fundada en 1572, declarada patrimonio histórico en 1954, se disputó la segunda meta volante. El español Oscar Sevilla (Rock Racing) gana los cinco puntos y el bono de 3 segundos. Jéfferson Vargas (Boyacá es para Vivirla), su compañero de fuga en ese momento, pasa segundo. Luego el lote a 12 segundos, encabezado por Weimar Roldán (GW Shimano-Chec-Edeq) y el líder de volantes Arthur García.
Siete kilómetros después, en el 104, Juan Pablo Wilches (Néctar) gana el puerto de cuarta categoría en El Espino, seguido por el líder Rujano (Gobernación del Zulia), Jeferson Vargas, y Alex Cano (Colombia es Pasión-Café de Colombia). El grupo está compacto.
En un descenso de cinco kilómetros se produce la fuga del día, en la que se embarcaría el ganador del tramo. John Fredy García y Freddy Piamonte (UNE-EPM); Iván Parra y Huberlino Mesa (Lotería de Boyacá); Ferney Bello (Estudiantes de Tunja); Víctor Hugo Peña (Rock Racing); Oscar Sánchez (Colombia es Pasión-Café de Colombia); Ronald González (Lotería del Táchira); Walter Pedraza (Néctar de cundinamarca), Iván Darío Hernández (Indeportes Antioquia-IDEA-FLA) y Germán León (EBSA) son los 11 fugados.
En el Alto de la Cabaña, kilómetro 119, Piamonte gana el puerto de montaña, seguido por Parra, Ronanld, Pedraza y Huberlino. Hernández se queda del lote de punta y cede 10 segundos. El lote de Rujano pasa por allí tranquilo a más de 1 minuto de diferencia. Se descienden 4 kilómetros y la decena de fugados entra a la disputa de la última volante en Arcabuco. Miguel Rubiano se lleva el triunfo sobre Parra, Piamonte y Oscar Sánchez.
Quedaban 20 kilómetros para llegar al Alto del Sote de Segunda categoría, y 35 a meta. Es precisamente en los llanos después de Arcabuco donde ataca Huberlino Mesa. Los únicos que tienen fuerzas y aire- pues estamos a cerca de 3 mil metros de altura- para seguir al boyacense son Ronald González y Walter Pedraza. Estos tres ciclistas se alejan y toman 20 segundos a sus persecutores y 1 minuto 30 al lote líder.
Mientras el segundo grupillo persecutor se miraba por el rabillo del ojo, Víctor Hugo Peña, quien se había resguardado en la parte posterior, atacó de manera contundente y muy rápido llega a la tripleta de punta. Allí el trabajo es fuerte. Nadie más puede acercárseles.
En el Sote, kilómetro 143, gana Huberlino Mesa. Lo siguen Peña, Pedraza y González. Atrás el grupito persecutor está ya a más de 40 segundos. El lote a 1 minuto. En el descenso hacia Tunja, sólo quedan adelante Peña y Mesa. El primero es sabedor de su potencia y la aprovecha para sacar de rueda a su rival. El lote ya ha cazado a los otros corredores y se acerca peligrosamente. A falta de un kilómetro son sólo 5 segundos de Peña sobre Mesa, y 20 sobre el lote.
En la Plaza de Bolívar de Tunja, con un sol que quema la piel, Peña gana en la altura de los boyacenses y se erige como la figura de la etapa. Mesa llega con sus restos en la segunda posición, aunque el lote le pisa los talones.
Clasificación de la etapa:
1º. Víctor Hugo Peña Rock Racing 3 horas 55 minutos 43 seg.
2º. Huberlino Mesa Lotería de Boyacá a 7 segundos.
3º. Juan Pablo Wilches Néctar Cundinamarca a 9 seg.
4º. Francisco Mancebo Rock Racing a 10 seg.
5o. Oscar Sevilla Rock Racing a 10 seg.
6o. Luis F. Laverde Col. Es pasión-Café de Col. A 11 seg.
7º. Walter Pedraza Néctar de Cundinamarca a 11 seg.
8º. Juan Pablo Suárez Indeportes Antioquia-IDEA-FLA a 12 seg.
9º. Alex Cano Col. Es Pasión-Café de Col. A 12 seg.
10. José Rujano Gobernación del Zulia a 13 seg.
15. Mauricio Ortega UNE-EPM A 16 seg.
Clasificación general :
1º. José Rujano Gobernación del Zulia 39 horas 37 min. 11 seg.
2º. Freddy Montaña Boyacá es para Vivirla a 5 min. 04 seg.
3º. César Salazar Lotería del Táchira a 7 min. 49 seg.
4º. Mauricio Ortega UNE-EPM a 8 min. 59 seg.
5º. Luis F. Laverde Col. Es Pasión-Café de Col. Coldeportes a 10 min. 25 seg.
6º. Edwin Parra Boyacá es para Vivirla a 11 min. 45 seg.
7º. Javier González Lotería de Boyacá a 13 min. 45 seg.
8º. Francisco Colorado GW Shimano-Chec-Edeq a 16 min. 43 seg.
9º. Giovanni Báez UNE-EPM a 16 min. 54 seg.
10. Fernando Camargo Lotería de Boyacá a 21 min. 18 seg.
12. Oscar Sevilla Rock Racing a 23 min. 28 seg.
Líder de montaña:
José Rujano Gobernación del Zulia 104 puntos.
Líder de regularidad:
Oscar Sevilla Rock Racing 100 puntos.
Líder de volantes:
Arthur García Lotería del Táchira 38 puntos.
La etapa de mañana:
Este sábado 20 de junio se disputará la penúltima etapa de la Vuelta a Colombia-Pilsen. Será un tramo de 142.5 kilómetros entre Tunja, capital boyacense, y el Museo Nacional, en Bogotá, capital colombiana. En el recorrido hay cuatro puertos de montaña de tercera categoría y tres metas volantes. Será una bella oportunidad para que se luzcan los embaladores.