Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Estudio dice que la felicidad ayuda al corazón

18/02/2010 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Encarar la vida con esperanza y alegría.Tratar de vivir como si uno fuera feliz. Cada punto en escala de felicidad disminuyó 22% de riesgo.Rasgo genético. Estrés y depresión

ESTUDIO DICE QUE LA FELICIDAD AYUDA AL CORAZÓN

Se ha reiterado hasta el cansancio: para evitar un ataque cardíaco, hay que dejar el cigarrillo, comer alimentos sanos y hacer ejercicio. Según un nuevo estudio también es útil ser feliz, procurando encarar la vida con esperanza y alegría.

Los investigadores de la Universidad de Columbia evaluaron los niveles de felicidad de más de 1.700 adultos en Canadá sin problemas cardíacos en 1995.

Diez años después examinaron a los 145 participantes que padecían problemas cardíacos y hallaron que a mayor felicidad, menor probabilidad de padecerlos. Los resultados se publicaron en European Heart Journal.

Tratar de vivir como si uno fuera feliz

"Si uno no es feliz por naturaleza, trate de actuar como si lo fuera", dijo la doctora Karina Davidson, del Centro Médico de Columbia, autora principal del trabajo. "Podría ser bueno para el corazón".

Davidson y sus colegas usaron una escala de cinco puntos para medir la felicidad. Luego la ajustaron estadísticamente por factores tales como edad, género y tabaquismo.

Cada punto en escala de felicidad disminuyó 22% de riesgo

Por cada punto en la escala de la felicidad, disminuía en un 22% la probabilidad de padecer un problema cardíaco. La investigación fue financiada por los Institutos Nacionales de Salud del gobierno estadounidense y otras instituciones.

De acuerdo a Davidson, las personas felices suelen llevar una vida más sana.

Rasgo genético

Podría existir un rasgo genético desconocido que predispone a la mayor felicidad y menor probabilidad de sufrir un mal cardíaco.

Otros especialistas dijeron que la felicidad misma podría redundar en un corazón más sano comparado con emociones tales como el estrés o la depresión.

Estrés y depresión

El estrés suele liberar hormonas que pueden ser dañinas para el músculo cardíaco. También puede provocar dilatación excesiva de los vasos sanguíneos, lo cual permite que las placas en las paredes de los vasos se desprendan y formen tapones, explicó Joep Perk, vocero de la Sociedad Cardiológica Europea, quien no participó del estudio.

"Suelo decirles a mis pacientes que no se depriman demasiado porque es malo para el corazón", sostuvo Perk. "Se necesita tiempo para recargar las baterías, caso contrario el corazón no lo soporta".


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
4067
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.