Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Getupidiomas escriba una noticia?

Estudiar inglés en Malta

17/07/2019 12:27 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Viajar a Malta es toparse de lleno con la naturaleza cautivadora de una isla salvaje, anclada en medio del mar Mediterráneo desde tiempos inmemoriales. Se trata de un archipiélago de islas formado por Malta, Gozo y Comino, cada una con unas características distintas pero igualmente atractivas

¿Estás pensando en hacer un viaje de estudios a Malta? Nuestra guía práctica para aquellos que van a estudiar inglés en Malta os ayudará con consejos e informaciones para sacar al máximo todas sus posibilidades. Informaciones extraídas de nuestros usuarios.

¿POR QUÉ ESTUDIAR INGLÉS EN MALTA?

Viajar a Malta es toparse de lleno con la naturaleza cautivadora de una isla salvaje, anclada en medio del mar Mediterráneo desde tiempos inmemoriales. Se trata de un archipiélago de islas formado por Malta, Gozo y Comino, cada una con unas características distintas pero igualmente atractivas.

Estudiar-en-Malta

Es uno de los destinos de referencia para los jóvenes que quieren estudiar inglés y disfrutar de los placeres de la isla. Razones de peso por las que estudiar inglés en Malta:

POR SU RELACIÓN CALIDAD/PRECIO

Además de cautivarnos por sus paisajes, lo hace también por nuestro bolsillo. La isla mediterránea es uno de los lugares más baratos para viajar. Por eso, muchos jóvenes se desplazan hasta sus costas para pasar sus vacaciones y estudiar inglés en Malta, uno de los reclamos de la isla que la ha convertido en referencia internacional.

UNA AVENTURA GASTRONÓMICA

Probar la gastronomía típica de Malta es hacer un recorrido por la historia del archipiélago. Dado que su historia es antigua y en ella hay relación con diferentes culturas, la cocina de Malta tiene un poco de todos los países del mediterráneo, pero también rasgos británicos. Miel, trigo, almendras, cebada, dátiles, pescados, carnes, pasteles y pastelillos, té, pasta, quesos… Difícil no probarlos todos. El Gbejniet de aperitivo (un plato de queso de cabra y oveja), timpana (macarrones rellenos), la stuffa tal fenek (conejo con sofrito de tomate), y de postre no pueden faltar unos kannoli (confite relleno de ricota o crema).

coimda-Malta-barbacoa

COSTAS BONITAS

La isla de Malta está llena de acantilados que salpican su litoral. Por eso, podremos disfrutar de unas playas salvajes que harán las delicias de los más aventureros. Hay que advertir, no obstante, que muchas de las playas son rocosas debido a este hecho. Algunas de las playas de arena más llamativas son las de Comino, una pequeña isla situada al este de Malta, Ramla Bay – una playa situada en Gozo muy famosa – o la Golden Bay, donde se puede disfrutar de todo tipo de comodidades.

Playas-costa-Malta

POR SU CULTURA Y PATRIMONIO

Viajar a Malta es hacerlo a un lugar repleto de historia y cultura. Además de algunas obras de arte como La decapitación de San Juan Bautista, de Caravaggio, se puede disfrutar de tres lugares proclamados como Patrimonio de la Humanidad. Se trata de la ciudad antigua de La Valeta, del Hipogeo de Hal Saflieni – un templo subterráneo prehistórico – y el Templo de megalíticos de Malta.

estudiar inglés en Malta - Historia

estudiar inglés en Malta - Tradución

PARA ESTUDIAR INGLÉS

Una de las razones por las que viajar a Malta se ha puesto de moda es por las posibilidades que ofrece la isla para mejorar el inglés. Estudiar inglés en Malta es una opción inteligente, por ser una isla barata y por poderla combinar con grandes posibilidades de ocio. Si estás buscando un curso barato de inglés en Malta no dejes pasar la ocasión y visita nuestra agencia de viajes de idiomas.

estudiar inglés en Malta - Aprender inglés

POR SU FIESTA

Malta también se ha convertido en referencia mundial entre los jóvenes que acuden a estudiar inglés a la isla por la gran oferta de ocio que allí se puede encontrar. Desde playas animadas a discotecas y pubs donde la diversión no cesa en toda la noche. La zona más famosa es la de Paceville, principalmente en verano.

Fiestas-Malta

A pesar de todo, cabe decir que la música que se pincha en los locales de Malta suele ser comercial y las discotecas cierran aproximadamente a las 4 de la madrugada. Aunque, para los más fiesteros, es posible continuar la fiesta en multitud de after hours, que son conocidos popularmente como Clique.

Además se pueden hacer todo tipo de tours de ocio, como cruceros-discoteca.

INFORMACIÓN GENERAL

La República de Malta es un archipiélago formado por tres islas situadas en el medio del mar Mediterráneo. Estas islas limitan al sur con Sicilia y al norte con Libia. Actualmente, Malta es un país independiente, miembro de la Unión Europea, con una extensión de 316km cuadrados y casi medio millón de habitantes.

Su capital es La Valletta (o Valeta) que, aunque no es la ciudad más poblada del país, históricamente ha sido el centro urbano de mayor relevancia en todo el archipiélago. Debido a su situación estratégica (un punto de unión entre los continentes Europeo y Africano que permite tener un buen control sobre el Mar Mediterráneo) el archipiélago de Malta ha sido disputado por muchos países a lo largo de la historia; de hecho, hasta el año 1964 formaba parte de las islas sometidas a la corona inglesa.

ENTRADA EN EL PAÍS

Al ser Malta un integrante de la Unión Europea, todos sus ciudadanos pueden visitarla tanto para un viaje de ocio como una estancia para estudiar inglés únicamente presentando un documento nacional de identidad en vigor.

IDIOMA

Los idiomas oficiales en Malta son el Maltés y el Inglés. Todo el mundo habla inglés en la isla por lo que para el turista resulta cómodo. El Maltés es un idioma de origen semántico que mezcla palabras en italiano, francés e inglés, y que su fonética puede parecer árabe en muchas ocasiones, por lo tanto, resulta bastante complicado de entender para el extranjero. Por defecto todo el mundo os hablará en inglés y los letreros e informaciones también están siempre en ambos idiomas.

TIEMPO

Los inviernos en Malta son cortos y aunque las temperaturas nunca son muy bajas en esta época hay que abrigarse un poco. Los meses más fríos son enero y febrero, y se caracterizan por una gran humedad y mucho viento.

El clima de Malta

En verano las temperaturas suelen ser muy altas (pueden alcanzar los 40 ºC) y el ambiente es generalmente húmedo, por lo que no es un destino recomendable para aquellas personas que son altamente susceptibles a estas condiciones climáticas.

El resto del año la temperatura es más agradable y se puede disfrutar con comodidad de las actividades que ofrece Malta, la mayoría al aire libre. De todas formas, si eres un viajero que disfruta especialmente de bañarse en el mar durante sus vacaciones, te recomendamos ir a Malta en el período que va desde abril hasta mediados de noviembre: el clima en Malta es idóneo para disfrutar de la playa.

MONEDA

Desde el 1 de Enero de 2008, Malta forma parte de la Eurozona, por lo tanto la moneda la moneda utilizada es el euro.

HORA OFICIAL

La hora oficial de Malta es la misma que en España. En el horario de verano (GMT +2) desde finales de marzo hasta finales de septiembre se adelanta otra hora más.

ELECTRICIDAD

El sistema eléctrico es de 23ov, aunque con la particularidad de utilizar enchufes de 3 clavijas como los de Gran Bretaña. Podréis encontrar adaptadores en cualquier tienda de barrio por alrededor de 1€.

DÍAS FESTIVOS

Los días festivos que se observan en Malta son los siguientes:

  • 1 de enero – Día de Año Nuevo
  • 10 de febrero – Naufragio de San Pablo
  • 19 de marzo – San José
  • 31 de marzo – Día de la libertad
  • Marzo / abril (cambia la fecha) – Viernes Santo
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • 7 de junio – Sette Giugno
  • 29 de junio – San Pedro y San Pablo(L-Imnarja)
  • 15 de agosto – La Asunción (Santa Marija)
  • 8 de septiembre – Nuestra Señora de las Victorias
  • 21 de septiembre – Día de la Independencia
  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
  • 13 de diciembre – Día de la República
  • 25 de diciembre – Día de Navidad

DISTRITOS Y ZONAS

Un total de 33 distritos forman la ciudad de Londres. Repasamos los más importantes:

LA ISLA DE MALTA

La Valeta, capital de Malta, situada en la costa nororiental de la isla, está considera la más pequeña de la Unión Europea con tan solo cerca de dos kilómetros de dimensión entre los puertos naturales de Marsamxett y el llamado Gran Puerto.

Por su majestuosidad, fue reconocida en 1980 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y cuenta con una variedad arquitectónica muy peculiar dado que se juntan diferentes edificios del barroco, del renacimiento, del neoclásico e de la arquitectura moderna.

Malta-La-Veletta

Al llegar a La Valeta,  te encontrarás en la Triton Fountain (Fuente del Tritón), que ubica a su vez a la terminal principal de autobuses urbanos.

No debemos olvidarnos tampoco de St.Julians y su Spinola Bay, un puerto pesquero sumamente pintoresco que se encuentra lleno de barcos de diversos colores y materiales. Seguramente es uno de los lugares más fotografiados de Malta. Y muy cerca de este puerto se encuentra el moderno barrio de Paceville, que es el epicentro de la vida nocturna y de la fiesta en Malta: un rincón lleno de bares, restaurantes y discotecas. Mientras que Paceville atrae a un público mayoritariamente joven y fiestero, hay establecimientos más silenciosos y más exigentes que se encuentran alrededor de la frontera de este barrio; sitios donde te podrás tomar una copa y disfrutar de la auténtica cocina maltesa mientras conversas con tus amigos.

Si te gustan los viajes innovadores, viajar a esta isla podrá propiciarte una verdadera aventura hecha a tu medida que te hará sentirte maravillosamente. Además de visitar los típicos puntos de interés turístico, podrás navegar, bucear y disfrutar de diferentes deportes acuáticos durante casi todo el año. Además, también podrás jugar al golf, escalar, hacer senderismo, parapente, etc.

LA ISLA DE GOZO

La Isla de Gozo comparte historia con Malta, pero es físicamente diferente y más tranquila. El tamaño de Gozo supone un tercio del tamaño de Malta, además posee un terreno más verde y de características más rurales. Posee muchas colinas y valles y bellísimos acantilados escarpados y caminos rurales sumamente sinuosos que pueden ser sumamente interesantes para realizar senderismo. A diferencia de Malta, Gozo debe su patrimonio a la tierra, a su belleza natural y no a la vida urbana. No obstante, es una isla tan colorida y bella que te recomendamos que no te la pierdas, porque estamos seguros de que te enamorará.

Isla-de-Gozo

LA ISLA DE COMINO

Comino es la isla para los amantes de la naturaleza, con algunas de las mejores zonas de baño del Mediterráneo, éstas son claras a punto de ser transparentes. Podríamos definirla como una roca escarpada, una costa de acantilados irregulares, cuevas, túneles y pequeñas playas de arena. El agua es particularmente deslumbrante en torno al canal de Comino que divide un pequeño trozo de isla rocosa llamada Cominotto donde se encuentra la conocida laguna azul (Blue Lagoon).

Dedicar en tu viaje a Malta un día para visitar Comino puede ser una fabulosa idea; te asegurarás una tarde de aventura y diversión.

Isla-de-Comino

CÓMO LLEGAR

La isla de Malta es un destino al que las compañías de bajo coste han puesto mucho más cerca de los turistas españoles. Es bastante fácil encontrar vuelos a Malta a precios bastante competitivos.

Ryanair o Vueling tienen vuelos a Malta directos desde Valencia, Madrid o Barcelona durante todo el año supone poder llegar a Malta en poco más de dos horas y media, sin escalas y a precios, generalmente, bastante económicos. Los vuelos son más numerosos en verano, pero la comunicación está garantizada durante todo el año.

aeropuerto-internacional-de-malta-luqa

Air Malta también comunica Malta con varias ciudades españolas, pero sólo con escala en Frankfurt y la colaboración de Lufthansa. Dado el mayor tiempo de viaje y el precio más elevado, se recomienda solo como último recurso.

Una de las mejores opciones para comparar a la vez los precios de las distintas compañías aéreas que vuelan a Malta es utilizar alguno de los comparadores

TRANSPORTEAUTOBÚS

El único transporte público que ofrece Malta es el autobús y, aunque a simple vista resulte bastante fácil moverse en autobús, deberás tener mucha paciencia porque en Malta su funcionamiento no es precisamente excelente. De todas formas, es realmente una de las formas más económicas para moverse por la isla.

Comprar un billete sencillo de autobús en Malta es fácil, puedes comprarlo directamente al conductor dentro del autobús. El billete sirve durante dos horas para coger cualquier autobús a lo largo de la isla (a cualquier destino y haciendo transbordo) hasta las once de la noche. A partir de esa hora la tarifa cambia a tarifa nocturna. El precio del billete de autobús varía según la época del año:

En verano la tarifa general es de 2, 00€

En invierno la tarifa es de 1, 50€

La tarifa nocturna durante todo el año es de 3, 00€

Autobus-Malta

TAXI ( WEMBLEYS Y ECABS)

El servicio de taxis es bastante caro ya que cobran una mediana de 10 a 30 euros por trayecto. Por ponerte un ejemplo: un taxi desde el aeropuerto hasta las principales ciudades turísticas de Malta (Sliema o St Julians) puede costarte alrededor de 20 euros. Por eso, si tienes pensado un viaje económico, te recomendamos que evites moverte en taxi por Malta.

FERRIS O BARCOS

En Malta existen varias compañías que ofrecen la posibilidad de moverse en barco a bordo de minicruceros (paseo turístico) o ferrys. Con estas embarcaciones podrás viajar de un punto a otro de la isla y conocer gran parte del archipiélago maltés de una forma sumamente entretenida. Existe un ferry que une Sliema con La Valletta y es esta una forma muy rápida de viajar de una ciudad a otra; además, este viaje no es excesivamente caro. Asimismo, hay varias empresas que comunican Sliema con otras ciudades costeras de Malta. Lo dicho, el ferri es otra buena opción para moverte por Malta, ya que no es caro y el transporte es bastante rápido.

ferry-malta-gozo

QUÉ VISITAR

Según sea tu estancia, corta o larga, si es para trabajo o estudios para aprender inglés en Malta, deberás planificar tus visitas turísticas. Te presentamos, según nuestra experiencia y la opinión de nuestros alumnos, los lugares imprescindibles que visitar:

estudiar inglés en Malta - VisitarLA VALETTA – TODA UNA CAPITAL

Esta pequeña ciudad es uno de los lugares más representativos de Malta; sin duda al conocerlo comprenderás por qué Malta se ha convertido en un importante destino turístico en los últimos años. La Valletta es una hermosa ciudad barroca, con importantes fortificaciones y gigantescas murallas de piedra. Es una ciudad llena de gente y ambiente en sus plazas, patios, jardines y una gran cantidad de cafés. Sin embargo, conserva una atmósfera intemporal, ya que en sus calles encontrarás grandes obras de arte: iglesias, palacios, estatuas, fuentes e históricos escudos de armas en un montón de edificios.

estudiar inglés en Malta - LugaresMARSAXLOKK

Es un pueblo pesquero situado al sur de la isla de Malta que nos ofrece paisajes típicos marineros y algunas de las imágenes más bonitas de los barcos de la isla. Es un buen lugar para tomarse un respiro durante la visita a Malta disfrutando de un rato de sol en su paseo marítimo, una vuelta por su mercadillo o una sobremesa sentado en la terraza de alguno de sus restaurantes que miran al mar frente a un plato de buen pescado local.

estudiar inglés en Malta - Que verTRES CIUDADES

Senglea, Cospicua y Vittoriosa (también conocidas como Isla, Bormla y Birgu en maltés) son tres pequeñas ciudades situadas una al lado de otra frente a las costas del sur de La Valeta. Están fuera de los itinerarios turísticos principales, pero ofrecen fantásticas vistas de la capital desde su costa y sus marinas, aparte de pequeños callejones con casas e iglesias típicas maltesas.

estudiar inglés en Malta - Lugares interesMDINA

Ciudad de calles con bellos palacios y edificios religiosos del siglo XV te recomendamos visitar la ciudad de Mdina. No te pierdas las espectaculares vistas de la Isla de Malta desde las murallas de esta antigua ciudad medieval. Sus puertas y murallas son un espectáculo para la vista. La belleza de Mdina la han convertido en una importante localización de la serie Juego de Tronos.

estudiar inglés en Malta - Visitar interesRABAT

Ciudad construida por los árabes en la edad media, el nombre de Rabat es la palabra utilizada para decir “suburbio” y, aunque sea una ciudad anexa quizás menos interesante a Mdina, Rabat tiene interesantes lugares que visitar como las catacumbas de St. Paul o St. Agatha.

Si rtealmente estás interesado/a no dejes escapar las ofertas de cursos de inglés en Malta que te ofrece nuestra agencia de idiomas.


Sobre esta noticia

Autor:
Getupidiomas (37 noticias)
Visitas:
6621
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.