Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Getupidiomas escriba una noticia?

Estudiar inglés en Dublín

17/07/2019 12:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchísimas razones te podríamos dar para estudiar inglés en Dublín. Es una ciudad de tradiciones gaélicas, con verdes y frondosos parques a sus alrededores y monumentos históricos como Trinity College que la hacen todavía más atractiva

Guías de países y ciudadesViajes de idiomas

Ya sea porque vas a hacer un curso para jóvenes de inglés en Dublín o un curso para adultos de inglés en Irlanda necesitas ir preparado y conocer lo que te está esperando en tu próximo viaje para estudiar inglés en Dublín. Te presentamos una guía inicial con la que decidirte para tu estancia turística o de estudios. ¡Déjate aconsejar por especialistas!

¿POR QUÉ VIAJAR Y HACER UN CURSO DE INGLÉS EN DUBLÍN?

Muchísimas razones te podríamos dar para estudiar inglés en Dublín. Es una ciudad de tradiciones gaélicas, con verdes y frondosos parques a sus alrededores y monumentos históricos como Trinity College que la hacen todavía más atractiva.

La vida social circula alrededor de sus animados pubs en Temple Bar o de sus concurridas calles de shopping en O’Donnell o Grafton y sus mil y una pastelerías dónde degustar exquisitas tartas caseras. No faltan razones para visitar la capital irlandesa, pero si no se te ocurren aquí tenemos algunas para convencerte.

BUENA RELACIÓN CALIDAD/PRECIO Y BIEN COMUNICADA.

Tendrás mucho donde donde elegir cuando se trata de calidad, un alojamiento asequible, comida, bebida y moverse por los alrededores no te romperán el bolsillo.

Si vienes en avión o en barco, te encontrarás en Dublín en un momento. Vuelos a Dublín llegan de más de 100 destinos europeos, incluyendo vuelos diarios hacia y desde 29 aeropuertos del Reino Unido.

POR SU HISTORIA Y CULTURA.

Es una ciudad que es más de 1.000 años de antigüedad, hay historia antigua (desde los vikingos hasta nuestros días) para descubrir por todo Dublín. Desde calles y edificios a objetos culturales, encontrará restos de nuestras épocas victorianas, georgianas, medievales, etc.

historia-cultura-dublin

Visitar el Trinity College es una de las experiencias más impresionantes para los amantes de la cultura. En su librería podrás admirar el clásico ‘The Book of Kells’ o visita las curiosas exposiciones de su Science Museum (pero pasa más allá de su curiosa tienda de regalos). Aprende sobre su historia vikinga en Dublinia Experience. Admira obras de arte nacionales en The Kerlin Gallery. Y haz algún curso monográfico en el LIR, la Academia de Arte Dramático más famosa de Irlanda. Además, de entretenerte con todos los museos que rodean la ciudad.

the-book-of-kells-libreria-Trinity College

AMPLIOS PARQUES Y JARDINES

El verde predomina. En los días de verano sublimes como estos, lo que desea es estar fuera, ¿por qué no unirse a los innumerables “Dubliners” que gustan de salir y disfrutar de los pulmones de la ciudad? Desde el histórico Phoenix Park al parque de Saint Stephen’s Green, Dublín está lleno de hermosos y relajantes espacios verdes.

parques-jardines-estudiar-dublin

CIUDAD CON RÍO

Fluyendo por el corazón de Dublín y celebrado culturalmente por todos, desde Joyce de Radiohead, el río Liffey es a la vez un suministro de agua y energía para la ciudad. También es utilizado por las embarcaciones comerciales y de recreo y una vez al año, cientos de personas resistentes intentan el histórico el tramo a nado por el rio (Liffey Swim) Cada uno de los muchos puentes que atraviesa el río tiene su propia historia y estilo.

Que-hacer-y-que-ver-en-Dublin

LOS FANTÁSTICOS FESTIVALES, CERVEZA Y WHISKY

A los dublineses les encanta hacer la fiesta, así que tiene sentido que te encuentres tantos festivales durante todo el año. El día de San Patricio es el siempre grande, pero el resto del calendario está constantemente lleno de todo tipo de diversión festival. Disfruta de cine contemporáneo en el Festival de Cine de Jameson experiment el “Bloomsday” de Joyce en junio. Vive con estilo, el Festival de Moda de Dublín, disfruta el teatro en el Festival Fringe o asústate en el Festival de Bram Stoker.

festival-colores-dublin

La destilería Jameson y la fábrica de cervezas Guinness ofrecen tours didácticos sobre su proceso de elaboración y su historia publicitaria. Además, podrás tomarte una Guinness junto con un brownie de cerveza y chocolate aderezado con nata y mermelada de fresa en su Gravity Bar con vistas panorámicas de 360º a la ciudad. O cervecear en la mítica y animadísima zona de Temple Bar.

guinness-destileria

INFORMACIÓN GENERALDOCUMENTACIÓN NECESARIA

Los ciudadanos con nacionalidad española, y del resto de la Unión Europea, sólo necesitan el pasaporte o el DNI para ir a Irlanda. No se necesita visado.

IDIOMA

Desde la Declaración de la Independencia en 1922, en Irlanda existen dos lenguas oficiales, el inglés y el irlandés. Aunque actualmente se estima que menos de 100.000 personas utilizan el gaélico, en la mayoría de museos y lugares de interés los carteles están escritos en ambos idiomas.

TIEMPO

Dublín posee un clima oceánico templado que se caracteriza por temperaturas suaves y precipitaciones altas.

VERANO EN DUBLÍN

Los veranos en Dublín no son demasiado calurosos. Durante los meses de julio y agosto se alcanzan temperaturas medias mínimas de 11ºC y máximas de 20ºC las cuales, unidas a la elevada probabilidad de precipitaciones, hacen que los veranos en Dublín sean frescos y agradables.

INVIERNO EN DUBLÍN

Con temperaturas medias entre 2 y 8ºC durante los meses de enero y febrero, los inviernos en Dublín no son especialmente fríos y son inusuales las heladas y las grandes nevadas. Normalmente, debido al alto nivel de humedad, la sensación térmica es bastante más fría que lo que marca el mercurio.

MONEDA Y PRECIOS

Igual que en el resto de la Unión Europea, en Irlanda (a excepción de Irlanda del Norte) la moneda oficial es el euro.

Aunque el precio de los restaurantes en Dublín es bastante elevado, esto se ve compensado con las económicas tarifas de los alojamientos en la ciudad, ya que es fácil encontrar un hotel en el centro por un precio asequible.

DÍAS FESTIVOS

Es interesante conocer con antelación los días festivos del lugar al que vamos a viajar para poder organizarnos mejor:

  • Año Nuevo: 1 de enero.
  • Día de San Patricio (Saint Patrick’s Day): 17 de marzo. Esta festividad en honor al patrón de Irlanda es una de las más importantes para los irlandeses. La celebración dura varios días durante los cuales se realizan desfiles y conciertos.
  • Viernes Santo: fecha variable.
  • Lunes de Pascua: primer lunes después de Pascua.
  • Festividad de mayo: primer lunes de mayo.
  • Festividad de junio: primer lunes de junio.
  • Festividad de agosto: primer lunes de agosto.
  • Festividad de octubre: último lunes de octubre.
  • Navidad: 25 de diciembre.
  • Día de San Esteban (St. Stephens Day): 26 de diciembre. Conocido como el “Boxing Day” en el Reino Unido, el día después de Navidad es una tradición irlandesa que las familias acudan a ver las carreras de caballos.

DISTRITOS Y ZONAS DE DUBLÍN

Mapa-de-los-barrios-en-Dublin

La numeración de los barrios permite orientarnos mejor a la hora de dirigirnos a cualquier dirección de la ciudad.

Dublín está dividido por un total de 24 distritos. Los distritos situados a la orilla norte de Dublín pertenecen a los distritos con los números impares, mientras que en la parte norte del río se encuentran los distritos con número par.

Esta numeración postal se hace presente en las señales indicativas de las calles. En estas señales se ve el nombre de la calle y a la derecha el número del distrito al que pertenece.

Como es de imaginar, los distritos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 pertenecen los distritos más céntricos de Dublín.

Para buscar piso/habitación en una buena zona es imprescindible conocer un poco los barrios de Dublin. El río Liffey hace d

e división entre los distritos pares e impares de la ciudad. La zona norte contiene los números impares y la sur los pares. Es decir, justo en las proximidades de la orilla norte del río Liffey, se encuentra Dublín 1 y en la orilla sur, Dublín 2. A partir de ahí, cuanto más al norte o al sur se vaya el número de zona irá creciendo y cuanto mayor sea el número, más lejos estarás del centro.

Según la tradición, las zonas del norte son consideradas más pobres que las del sur, pero una vez conoces Dublín te das cuenta que tanto una zona como la otra es buena para vivir y te encuentras de todo. Es decir, hay zonas muy tranquilas y agradables en zonas del norte (Dublín 3) y más feas y degradadas en zonas del sur (Dublín 8). Por lo general, por eso, los distritos del sur son más caros.

¿CÓMO LLEGAR?

La forma más rápida y más barata de llegar a Dublín es obviamente en avión al estar situada realmente en una isla. Reservando con un poco de antelación se pueden encontrar vuelos de ida y vuelta por aproximadamente 70€. Actualmente, ya hay muchas compañías low cost que vuelan a Dublín, como Ryanair, Vueling, Germanwings o Norwegian.

AVIÓN

Ryanair: Desde Valencia, Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Gerona, Gran Canaria, Lanzarote, Madrid, Málaga, Mallorca, Murcia, Reus, Santander, Sevilla y Tenerife.

Aer Lingus: Desde Alicante, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Mallorca, Santiago de Compostela y Tenerife.

Para comparar precios entre compañías o buscar vuelos desde otras ciudades, la mejor opción es utilizar un buscador de vuelos baratos.

TREN

Llegar a Dublín en tren es una opción recomendable para aquellos viajeros que estén haciendo una ruta por Irlanda y no quieran alquilar un coche.

AUTOBÚS

Si estáis visitando Irlanda y preferís ir por carretera que sobre raíles, hay muchas compañías que realizan trayectos entre Dublín y otras ciudades. Algunas de ellas son Bus Éireann, Irish Citylink, JJ Kavanagh and Sons y GoBus.

TRANSPORTEAUTOBÚS

Circulan más de 100 líneas de autobús, en estas se incluyen los autobuses estándar, los express (Xpresso y cuyas líneas terminan en X) y los nocturnos (Nitelink, líneas terminadas en N).

  • Adultos de 2, 10€ a 3, 30€.
  • Menores de 16 años de 1, 20€ a 1, 35€.
  • Abonos diarios (Rambler) 5 días: 32, 10€.
  • Abono de 10 trayectos 25€.

autobus-dublin

TRANVÍA

El sistema de tranvías ligeros en Dublín se llama Luas. Actualmente existen dos líneas de tranvía, una verde y una roja. Inaugurada en 2004, la red de tranvías, consta de dos líneas que actualmente no están comunicadas entre sí (aunque está previsto que en breve lo estén): una roja y otra verde.

BICICLETA

A pesar de que las calles no tienen carriles exclusivos y hay que compartirlas con coches y autobuses, son muchos los dublineses que optan por este medio de transporte para desplazarse.

TAXI

Se dice que Dublín tiene más taxis que Nueva York y lo cierto es que, si hay algo que no se echa en falta en Dublín son los taxis. Con poco más de 500.000 habitantes en la ciudad, Dublín tiene más de 16.000 taxis en circulación.

taxis-o-connell-street

¿QUÉ VISITAR EN TU ESTANCIA?

Ya sea por motivos de trabajo o estudios para aprender inglés en Dublín, deberás planificar tus visitas turísticas. Te presentamos, según nuestra experiencia y la opinión de nuestros alumnos, los lugares imprescindibles que visitar:

LA CATEDRAL DE SAN PATRICIO (SAINT PATRICK’S CATHEDRAL)visitar-san-patricio-dublin

Es la más grande de toda Irlanda y también la de mayor prestigio. Fue levantada en el Siglo V en el lugar donde se cree que el santo bautizó a los conversos. No obstante, de aquel pequeño templo no queda más que el lugar, y el mito. El edificio que podrás visitar data del siglo XIII y se caracteriza por su arquitectura de piedra y su imponente aguja en la torre.

Visitar la Catedral de San Patricio te permitirá conocer detalles de la historia de Irlanda absolutamente interesantes. Podrás contemplar, entre otras cosas, “La Puerta del Capítulo”, un símbolo del restablecimiento de la paz entre clanes, y varios bustos y placas que conmemoran la figura de prestigiosos personajes de la historia, tales como Jonathan Swift y Douglas Hyde.

TRINITY COLLEGE

Por supuesto, el Trinity College es la universidad más antigua de Irlanda y uno de los lugares que visitar en Dublín imprescindibles. Fundada por la reina Isabel I en 1952, además de su extenso campus, impresiona sobre todo por su biblioteca. La larga sala principal de la biblioteca con sus estanterías de madera repletas de libros y manuscritos de todas las épocas es una maravilla, aunque la joya más preciada del edificio es el Libro de Kells del siglo IX, realizado por monjes celtas y que contiene los 4 Evangelios del Nuevo Testamento.

temple-bar-dublinTEMPLE BAR

Temple Bar es uno de los barrios más antiguos, clásicos y con más ambiente, sobre todo cuando llega el atardecer a Dublín. Sus calles estrechas llena de pubs históricos, en los que puedes escuchar música en directo, lo convierten en uno de los sitios más visitados de la ciudad.

visitar-almacen-guinnessEL GUINNESS STOREHOUSE

Visita obligada. En 1759 Arthur Guinness firmó un contrato de arrendamiento por 9.000 años para establecer en este lugar una cervecería. Quién sabe si había bebido algunas cañas de más o simplemente confiaba demasiado en que este sería el gran negocio suyo y de sus descendientes. Sea como sea, no se equivocó tanto. Guinness en breve se convirtió en una de las fábricas de cerveza más importante de Irlanda y del mundo. Y ese contrato es una de las primeras cosas que podrás ver cuando llegues a la fábrica.

Al visitar el Guinness Storehouse podrás conocer en detalle los diversos procesos que se llevan a cabo en la elaboración de la cerveza: esa bebida exquisita que sólo cuenta con cuatro ingredientes: cebada, levadura, lúpulo y agua.

A lo largo del recorrido podrás observar cómo se van mezclando estos ingredientes mientras pasan por la maquinaria que los tritura y mezcla: el molino, el alambique, el tostadero y los inmensos barriles de madera antiquísima.

visitar-molly-malone-dublinGRAFTON STREET

Grafton Street es una de las calles más famosas de Dublín, junto O’Connell Street y otro de los mejores lugares que visitar en Dublín. Esta calle peatonal situada en pleno centro entre el Parque de Saint Stephen’s Green y Trinity College, es perfecta para ir de compras y ver artistas callejeros.

En la calle también hay varios pubs y cafés históricos y los domingos también podrás encontrar varios puestos de flores, regalándole al lugar un ambiente de los más especial.

Un lugar famoso de la calle es en el que se encuentra la estatua de bronce de Molly Mallon, una vendedora ambulante que empuja un carro de pescado y marisco. Por lo que hemos leído, debido a unas obras la estatua ha sido trasladada de forma provisional a la calle Suffolk a 100 metros de su ubicación original, algo a tener en cuenta si viajas ahora a Dublín.

CASTILLO DE DUBLÍN

Este castillo que también ha sido también residencia real, fortaleza militar y sede del Tribunal de Justicia Irlandés y desde el que los ingleses administraban Irlanda durante su ocupación, es otra de las visitas que no puedes perderte. El Castillo de Dublín ha sido utilizado a lo largo de la historia de formas muy diversas. Comenzó siendo el sitio de asentamiento de poblaciones vikingas; posteriormente fue una fortaleza militar y más tarde, el lugar de residencia de la realeza irlandesa. En la actualidad consiste en un encantador recinto en el que se realizan recepciones de Estado y celebraciones en las que participa la clase apoderada de Irlanda. Además, es un edificio que puede recorrerse para descubrir los secretos mejor guardados de la realeza irlandesa. En tu viaje o curso de inglés en Irlanda, no deberías dejar de visitarlo.


Sobre esta noticia

Autor:
Getupidiomas (37 noticias)
Visitas:
8400
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.