Este viernes, 25 de Septiembre se estrena la primera pelicula con tecnologia Digital en relieve..
Narrada por Belen Rueda en su version española, este film dirigido por los franceses Jean-Jacques y Francois Mantello y acompañados por el hijo del mas experto en la materia como era Jacques Cousteau. Se estrenara exclusivamente en salas 3D
Gracias a la tecnologia Digital en relieve, los espectadores podran sumergirse literalmente en las profundidades marinas y sentirse como si fueran la propia "tortuga" que narra la historia (a la que Belen Rueda presta la voz) desde su nacimiento en una playa tropical hasta que regresa a la misma para desovar.
La camara 3D permite sentirse como si se nadara entre los peces o aproximarse a ballenas, delfines e incluso delfines. La pelicula recorre entre otros parajes los bosques de algas marinas de California, la Gran Barrera de Coral de Australia o La Roca Partida de Mexico, habitat natural de miles de tiburones, entre otros.
LA MAYOR PARTE DE ELLAS ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCION
Belen Rueda cree que Oceanworld 3D no es solo un bonito espectaculo, sino que piensa que es una llamada de atencion para cuidar la vida marina, "Hace que esas especies te gusten y quieras cuidarlas. Cuando ves la vida que hay en el oceano, tiene mas sentido querer protegerlo. El mensaje de la pelicula es que nada se conserva eternamente sino se ciuda".
"Oceanworld 3D" no termina con los titulos de credito de todas las peliculas, termina con la aparicion de cada una de las especies mostradas en ella en su situacion actual. LA MAYOR PARTE DE ELLAS ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCION.