¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Un melodrama de 16 minutos y con una calidad excepcional es la apuesta del cine valenciano en La Victoria de Ursula
El viernes 10 de Junio se presentaba a las 12 del mediodia el cortometraje melodrámatico La Victoria de Ursula, todo un éxito en los festivales que ha participado y que el Viernes 10 de Junio 2011 acogió Valencia en su estreno a las 21, 00 horas con una ceremonia en donde sus actores desfilarón por la glamourosa alfombra roja e hicieron el estreno con dos pases debido a la excelente acogida que ha tenido en la ciudad y ademas porque esta dirigido por los directores valencianos Nacho Ruiperez y Julio Marti.
La historia que es intensa y sorprendente es un cortometraje melodrámatico en donde podremos ver a Terele Pavez, Jack Taylor y el descubrimiento de la actriz valenciana Irene Ferrando. Ellos como protagonistas del cortometraje nos sorprenderan en una historia muy peculiar donde la libertad forma parte de esta historia que esta siendo todo un reclamo en los lugares donde se presenta y se estrena.
Medina del Campo acogió el estreno del Cortometraje en su prestigioso Festival, ya que la pelicula ha sido realizada en esta localidad y además ha contado con su colaboracion para llevar a cabo este proyecto de dos años de realización debido a los altos costes que ha supuesto y la calidad del mismo .Tambien en Valencia se han rodado algunas escenas de este cortometraje que es todo un reclamo en muchos lugares de España y traspasa fronteras creando un gran interés en Mexico.
En la presentacion de Victoria de Ursula estuvieron presente Julio Martí y Nacho Ruiperez, directores del cortometraje, Jack Taylor e Irene Ferrando. Julio Martí comentaba que era la primera vez que trabajaba con Nacho Ruiperez y ha destacado la complicidad y compenetracion que han tenido en la realizacion de este trabajo que además ha tenido diferentes puntos de desarrollo hasta mostrar este cortometraje de 16 minutos . La libertad, la tolerancia y la participacion del publico para elegir o decidir como es uno de los personajes es lo que hace complice al espectador. Además hace referencia al proyecto apadrina un frame como uno de los principales recursos de financiacion y la subvencion concedida desde Mediana del Campo. Tambien hace referencia al merchidising que se esta realizando de la pelicula que tambien es un atractivo más en cada uno de sus estrenos.
Nacho Ruiperez destaco que la idea de La Victoria de Ursula surge en el ultimo año de clase en el cual tiene que realizar un trabajo que parte de esta idea y que despues desarrollará en este corto junto a Julio Marti. Además comentó que el fué quien descubrio a la actriz Irene Ferrando en unas clases de verano en donde le dijo que tenia naturalidad y desparpajo para la interpretacion por lo que se dieron los contactos y cuando ya estuvo definido el proyecto de La Victoria de Ursula, Nacho no dudo en contar con Irene Ferrando que hoy realiza su primera intepretacion audiosivisual
Irene Ferrando
dijo que para ser la primera experiencia le ha gustado mucho y comenta que en el cortometraje se puede ver la evolucion de la interpretacion.Además dijo haber contado con Amparo Oltra, la cual le ha enseñado e introducido en el mundo de la interpretacion al cual nunca imaginó que podria hacer . Tambien comentó que el rodaje ha sido bastante duro y cansino por el poco tiempo que tuvieron para rodar. Despues de finalizar todo el trabajo llega a la conclusión que le gusta el mundo de la interpretacion pero no sabe cual será su futuro. Irene Ferrando añade que estar trabajando con Jack Taylor o Terele Pavez facilita mucho el trabajo y además supone aprender de su experiencia.Jack Taylor comentó que este cortometraje es una experiencia más donde el rodaje ha sido muy duro y en donde al final ha conseguido un buen trabajo y amigos. Destaca la profesionalidad de este cortometraje que es comparable a cualquier pelicula en donde su calidad es impresionante. Además tambien dijo que este es un trabajo realizado por jovenes a los cuales debemos ayudar .
La Victoria de Ursula es una historia donde hay que destacar la excelente interpretacion de sus actores, la estetica y la escenografia muy cuidada. Tambien hay que hacer referencia a la fotografia excepcional lo que supone un trabajo elaboradao y en donde esta a la altura de grandes peliculas . Tambien sus efectos especiales y el maquillaje muestran el cuidado de este historia melodramatica que ayer se estrenó en Valencia con un gran éxito y una afluencia de publico que les obligó a realizar dos pases en su estreno.