¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
La actriz Anjelica Huston, ganadora de un Oscar a Mejor Actriz Secundaria por la película "El honor de los Prizzi", quien trabajó en series de televisión como "Huff" y "Médium", cumple 58 años este miércoles con el estreno este año de algunos proyectos de cine y uno más el siguiente. La famosa "Morticia" en la saga de la película "La familia Adams" prevé presentar este año los filmes "Long time gone" (pre-producción); "Tinker Bell and the lost treasure" (voz) y "Queen Clarion Fantastic Mr. Fox" (ambas en post-producción). Además para el próximo año espera el estreno del largometraje "When in Rome" (completada). En tanto los filmes "Lost for words" y "Give us a kiss" en los que participa se encuentran en etapa de desarrollo. La actriz y directora estadunidense, hija del realizador John Huston y de la famosa bailarina Enrica Somma, nació el 8 de julio de 1951 en Los Angeles, California, en el seno de una familia artística. Estudió en colegios privados de Irlanda e Inglaterra y tiene tres hermanos: Tonny, Allegra (adoptada por John Huston) y Danny. Debutó en cine en 1969 -año en que su madre murió en un accidente vehicular- bajo la dirección de su padre, en "Paseo por el amor y la muerte", filme sin éxito. Debido a la crítica tan dura que tuvo provocó que se retirara por un tiempo del ambiente artístico. Cumplidas las órdenes de su progenitor de tener apertura filmográfica, vivió en el anonimato hasta los 18 años para reaparecer en la pantalla en discretos papeles de reparto. Se mudó a Nueva York donde empezó a trabajar como modelo. Tiempo después, en Los Angeles, conoció a quien sería su pareja sentimental por 17 años, el actor Jack Nicholson. En 1985 trabajó junto con su cónyuge en "El honor de los Prizzi", una película dirigida de nuevo por su padre, la cual además de sorprender al público por su brillante actuación, le permitió ganar un Oscar como Mejor Actriz Secundaria. Años más tarde fue nominada como Mejor Actriz a los Globos de Oro, por "The crossing guard". A partir de ese momento su carrera se perfiló al estrellato: se le brindaron un gran número de oportunidades y pudo trabajar con grandes cineastas que supieron sacar de ella toda la esencia artística que guardaba. De esta forma, en la madurez destacó con filmes como "Dubliness" (1987), "Delitos y faltas" (1989), "Los timadores" (1990), "Misterioso asesinato en Manhattan" (1993), "Cuando salí de Cuba" (1995) y "Por siempre jamás" (1998). Como resultado de su trabajo fue nominada en dos ocasiones más al Oscar; sin embargo, Anjelica alcanzó la cima de su carrera con el papel de "Lilly", la madre de John Cusack, en "Los timadores" (1990) de Stephen Frears. En 1991 rodó junto al ya fallecido Raúl Juliá y a una jovencísima Cristina Ricci "La familia Adams", en la que interpretó el papel de "Morticia". Cinco años después, siguió los pasos de su padre al dirigir la película para televisión "Bastard out of California", un alegato contra los malos tratos infantiles, y en 1999 estuvo a la cabeza del filme "The mammy". Recibió el premio Donostia en el Festival de San Sebastián, por su contribución al cine. Sus más recientes apariciones fueron en "La copa dorada" (2001), "The man from elysian fields" (2001), "The royal Tenembaums" (2001), "Blood work" (2002), "Daddy day care" (2003), "Kaena: the prophecy" (2003), y "Remains of the piano" (2004). Su relación con Jack Nicholson concluyó al inicio de los 90, y dos años más tarde se casó con el pintor y escultor mexicano Robert Graham, con quien vive en un rancho en Venice, California. Este 2006 reapareció en la televisión en el programa "Huff", cuya segunda temporada se transmitió por un canal de paga. En ésta comparte créditos con la actriz Sharon Stone.