¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seofilia escriba una noticia?
Quienes leyeron el libro sabrán que esta es mucho más fuerte que 'El Código DaVinci' en cuanto al contenido crítico contra la Iglesia. Incluso muchas escenas suceden en el Vaticano. Las presiones y el detras de escena.
Allá por el 2006 estrenaba la película El Código DaVinci, la cual proponía develar el misterio tras un crimen en el Museo de Louvre. En ella estaban involucrados, a demás de los personajes, Leonardo DaVinci y una serie de espectaculares lugares relacionados de una u otra manera con un aspecto un tanto oculto de la Iglesia Católica.
Desde el momento en que Dan Brown puso en todas las librerias los ejemplares de estas obras, la prensa y la iglesia hicieron de lo suyo. Por aquel entonces con el lanzamiento del primer libro, el Vaticano restó importancia, pero ya no con el segundo: Angeles y Demonios habla de la renovación de un papa que murió por causas muy sospechozas, el poder, y todo el movimiento que se involucra. Esto sucedió tiempo antes que falleciera Juan Pablo II. Con esta segunda obra comenzó un disgusto que hoy se ha manifestado con mas fuerza.
Si bién esta basado en la ficción, recordemos aquel papa que duró tan solo unos pocos dias (menos de un mes) con tal cargo. En el caso de Juan Pablo II lo que quizás más molestó fué que toda la gente que había leido el libro sabia ciertos aspectos sobre la ceremonia y trámite que se lleva a cabo para la elección de un nuevo Papa, así como la revelación de cosas ocultas (como la sección "prohibida de la biblioteca").
Se habla de sectas dentro de la Iglesia Católica. Y eso molestó a los religiosos más ortodoxos.
La filmación de Angeles y Demonios:
Muchas escenas del libro se desarollan en los pasillos de la Santa Sede, incluso en el interior de la Capilla Sixtina, Bibliotecas y Salas Papales; donde por razones de conservación, historia y respeto nunca se dejó producir un largometraje.
Aún así, siempre se autorizó la filmación en los exteriores de los edificios y parques. Pero en esta oportunidad, si bién la productora contaba con permisos del municipio, días antes de comenzar a rodar les cancelaron varios "por reformas y tareas de conservación". Días más tarde cuando se decidian a filmar en la Plaza San Pedro, apareció en ella un andamiaje bastante amplio pero nadie estaba realizando tareas de restauración, solamente tapaba media escena y molestaba.
Por estas razones, muchas escenas importantes tuvieron que rodarse en un estudio especialmente ambientado.
El estreno de la Película está previsto para este mes de mayo, en la fecha correspondiente para cada país. En Argentina se organiza un pre-estreno para hoy, y el gran lanzamiento el día jueves14.
Las presiones del Vaticano fueron constantes durante el rodaje de la película