¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jorge Gil P. escriba una noticia?
Tener un plan con buenas estrategias de marketing para YouTube es fundamental. Haz clic aquí y conoce las 7 estrategias que tu canal de YouTube necesita
7 Estrategias de Marketing para YouTube Infravaloradas y poco conocidas
En la actualidad YouTube cuenta con tráfico y espectadores masivos, actualmente más de 1.325 millones de personas están usando YouTube para subir y compartir sus vídeos o como parte de su estrategia de vídeo marketing, este hecho hace que sea indispensable conocer y aplicar buenas estrategias de marketing para YouTube. Solo de esa manera podremos diferenciarnos y sacar todo el provecho a nuestro marketing con YouTube.
Actualmente se suben más de 300 horas de video a YouTube ¡cada minuto!, este hecho por sí mismo deja muy claro que la buena estrategia de marketing para YouTube es indispensable para que nuestro negocio consiga resultados y rentabilidad con su estrategia de video marketing.
Estoy seguro de que estás impaciente por comenzar así que sin más preámbulos. ¡Comencemos!
¿Qué es YouTube Marketing y por qué es importante para tu estrategia de Marketing Online?
¿Sabías que ya para el año pasado, al menos el 78% de todo el tráfico de internet era video?
Compañías como YouTube o Netflix están demostrando que el vídeo es hacia dónde va la tendencia de consumo de contenido del público y si queremos crear una estrategia de marketing en Internet que explote esta oportunidad entonces debemos tener en cuenta a YouTube la hora de confeccionar nuestra estrategia de marketing en redes sociales (Si, YouTube es una red social :)).
Para los propietarios de negocios online, marketers, Community managers o social media managers, así como para los dueños de negocios offline, entender que es un canal de YouTube y porque este canal de YouTube para empresas es esencial para aprovechar este importante cambio de tendencia.
Es por ese (entre otros) motivo que es de vital importancia aprender buenas estrategias de marketing online en YouTube, así como tips de vídeo marketing para YouTube específicamente que nos permitan diferenciarnos y crear un alcance y una conciencia de marca sobre nuestro negocio.
En definitiva, YouTube marketing es la parte de tu estrategia de Marketing en redes sociales que te va a permitir llegar a tu público de una forma más clara, cercana y concisa a través de contenido que les brinden valor real para conseguir fidelizarlos incluso antes de que hagan una compra.
Sin embargo, antes de sumergirnos en los tips y consejos para tu estrategia de marketing en YouTube, me gustaría que conocieras los dos puntos que debes siempre tener en cuenta a la hora crear estrategias de marketing para YouTube.
¿Qué no puedes olvidar en tu estrategia de marketing digital para YouTube?
Lo cierto es que, como comentamos arriba, los resultados de una buena estrategia de vídeo marketing son innegables, de hecho, el 52% de los profesionales del marketing alrededor del mundo consideran a YouTube como la red social que mejor ROI aporta. Muchas empresas, emprendedores, o marketers se plantean donde subir su vídeo una vez creado y lo cierto es que teniendo en cuenta los resultados de YouTube esta es sin duda la mejor opción.
Sin embargo, incluso con los increíbles beneficios que aporta el vídeo marketing, actualmente solo el 9% de las PYMES se encuentran en YouTube, es curioso ¿no crees? La realidad es que a pesar de ser el segundo motor de búsqueda de Internet y de ser utilizado por más de 1.300 millones de personas alrededor del mundo, muchas empresas medianas y pequeñas sencillamente no saben cómo crecer en YouTube.
De hecho, difícilmente saben cómo hacer vídeo marketing en general, esto sin duda significa una importante ventaja competitiva para aquellas personas como tú que decidan educarse al respecto, atención comparto contigo los dos SIEMPRES que debes tener en cuenta para todos los vídeos que conformen tu estrategia de marketing digital para YouTube.
Crea contenido creativo:
Al crear contenido para YouTube es muy importante que tengas en cuenta que las personas interactúan con ese tipo de contenido más que con cualquier otro, esto se debe a que consideran que el vídeo es más cercano y personal que un artículo o una infografía, por ejemplo, además de que es mucho más fácil de consumir pues requiere menos esfuerzo por parte de ellos (nuestros consumidores de contenido).
Entonces, ¿qué importancia tiene esto a la hora de hacer los vídeos para nuestra estrategia de vídeo marketing? Simple, significa que tu contenido debe enganchar, ser original y dinámico, a muchas personas les gustan los vídeo tutoriales o los vídeos sobre opiniones de productos, pero de nada sirve que crees el tipo de vídeo adecuado si estás transmitiendo la emoción incorrecta, al fin y al cabo, ¿quién quiere ver una opinión sobre un gran producto hecha por una persona sin ganas ni energía?
Existen infinidad de tipos de vídeo a crear, lo importante en todos los casos es que seas dinámico y enérgico para de esta manera transmitir estas mismas sensaciones a quien ve el video y a su vez al producto. En definitiva, tus vídeos deben ser útiles y transmitir alguna sensación de beneficio a quien los ve, de otra forma dejarán de ver tus videos, te lo aseguro.
Introduce llamados a la acción
Más adelante profundizaremos sobre estrategias específicas de marketing para aprender cómo crecer en YouTube, de momento quiero recordarte la importancia de introducir llamados a la acción o CTAs en tus videos.
Es innegociable para tu estrategia de marketing con YouTube que le pidas a tu público que hagan algo después de ver tus videos o durante los mismos, solo de esta manera vas a conseguir que tu audiencia vaya más allá en tu embudo de marketing para que finalmente se conviertan en tus clientes.
En cualquier caso, un canal de YouTube para empresas es una idea genial para añadir nuevos prospectos a tu lista de marketing o añadirlos a todo el proceso de venta de tu empresa.
7 Estrategias de Marketing en YouTube poco utilizadas
Siendo realistas, ver vídeos de YouTube es divertido, pues bien, crear vídeos en YouTube para tu negocio también puede serlo, por eso en este “capítulo” quiero compartir contigo una a modo de guía una serie de estrategias o tips para tu estrategia de video marketing para YouTube que te serán de gran utilidad.
Un pequeño paréntesis, si no sabes lo qué es una estrategia de marketing en general te recomiendo que hagas clic en el enlace para que lo entiendas mucho mejor.
Ahora si ¡comencemos!
Posicionamiento en YouTube con palabras clave y etiquetas.
¿Dedicas mucho tiempo y energía a crear contenido para YouTube, pero nadie te encuentra?
Es indispensable ayudar a tus espectadores a encontrarte en YouTube y para eso necesitas tener claro que en la famosa plataforma de video el posicionamiento también es importante si quieres superar definitivamente a tu competencia y hacer que las personas que ven tus videos lleguen a tus llamados a la acción.
Como ya habrás imaginado, todo comienza con una buena investigación de palabras clave y es aquí donde encontramos la primera diferencia entre una estrategia de marketing online en YouTube y en Google.
Estoy seguro de que estás familiarizado con las sugerencias de Google.
Pues bien, gracias a las sugerencias de YouTube encontraras las palabras exactas que tu audiencia está buscando.
Guía rápida:
1- Escribe sobre temas generales de tu nicho.
2- Desde la página principal de YouTube, escribe una palabra clave de tu interés (mientras escribes la palabra clave échale un vistazo a los resultados sugeridos).
3- Después de elaborar tu lista, analiza los volúmenes de búsqueda en Google con el Keyword Planner de Adwords. (Selecciona varias palabras clave secundarias, 20 por ejemplo).
También hay algunos complementos a las palabras claves que suelen funcionar muy bien para el posicionamiento en YouTube. Algunos de ellos son:
Dado que Google muestra sus resultados de video en sus búsquedas orgánicas, con una buena planificación de palabras clave para YouTube podrás aparecer en Google con todo el tráfico que esto significa.
A continuación, podrás ver una pequeña guía de YouTube de como incrementar los leads que consigas para tu embudo de venta gracias a una buena selección de palabras clave y etiquetas.
Una herramienta muy recomendada para gestionar tus canales de YouTube es sin duda Tubebuddy. Esta extensión para Chrome es excelente para ver cómo están rankeando (clasificando) tus palabras clave y te permitirá ver las etiquetas exactas que tus competidores están usando.
¡Míralo en acción!
Los números verdes que puedes ver al lado de cada palabra clave representan la posición del video en cuanto a cada una de las palabras clave. Esto es genial pues te va a permitir ver cómo se están posicionando tus competidores y qué etiquetas o palabras claves te conviene usar.
Lógicamente el siguiente paso es añadir aquellas etiquetas a nuestros videos o al video que queremos posicionar con la misma palabra clave.
Además, dentro de “Creator Studio” (la plataforma de edición de video de YouTube). Haz clic en la pestaña “Analytics” y optimiza otros videos basándote en tu búsqueda de volúmenes de búsqueda en YouTube y lo que has espiado a tu competencia.
Duplica tu tráfico sabiendo cómo poner miniaturas en YouTube.
¡Aumenta tu alcance hasta un 154%!
Una miniatura para tu video correctamente personalizada puede marcar la diferencia entre que un posible espectador haga clic en tu video o decida hacerlo en otro. es importante encontrar la manera de “obligar” los espectadores a hacer clic en tu video para “descubrir” más sobre la información que ofreces.
Tu miniatura en YouTube juega un papel vital a la hora de atraer público para tus videos desde distintas fuentes, pues esta estrategia funciona muy bien tanto en YouTube como en Google.
Piénsalo, ¿Te has fijado en que hay más resultados de video apareciendo en las búsquedas de Google?, es cierto, al final subes tu video a YouTube, pero papá Google siempre está al tanto.
¿Cómo poner miniaturas en YouTube que realmente atraigan?
Después de todo, en YouTube hay más de 5 millones de videos, diferenciarte es fundamental.
Dime una cosa, ¿te atrae alguna de las siguientes miniaturas?
¿Te atraen lo suficiente como para hacer clic en el video?
La miniatura de YouTube es la portada del siglo XXI, debe ser lo suficientemente intrigante y atractiva como para captar la atención en una fracción de segundo o corres el riesgo de que tus videos no sean vistos por nadie, esto se acentúa en el mercado inglés donde hay más video, pero la realidad es que es una gran ventaja competitiva si se aplica correctamente en el mercado de habla hispana.
Algunos Tips para crear la miniatura de tus videos de YouTube:
Dos datos interesantes son:
Es de vital importancia que tus miniaturas para tus videos de YouTube tengas unas características excelentes para que realmente aumenten el impacto de tus videos.
Las fotografías que utilices deben ser primeros planos, con un alto contraste, alta calidad y con una relación de aspecto de 16:9.
La imagen debe representar o estar relacionada de alguna manera con la palabra clave y el video.
Evita poner información importante en la parte inferior derecha de la imagen pues YouTube utilizara ese espacio para poner la duración del video.
Bien, llegado este punto te estarás preguntando…
¿Cuál es el tamaño correcto para tu miniatura de YouTube?
Respuesta rápida, las medidas ideales para tus miniaturas en YouTube son 1.280 x 720 píxeles, si por el motivo que sea debe ser más pequeña, asegúrate de que el ancho no sea inferior a 640 píxeles y que siempre esté en formato .JPG, .GIF (aunque será estática), .BMP o .PNG.
Para crear tu miniatura te recomiendo Snappa, de esta forma te vas a ahorrar el tener que lidiar con programas de edición de imagen más complejos.
Estrategia de YouTube para subir tus videos correctamente de Inicio a Final y obtener los mejores resultados.
Si acabas de crear un video corporativo quizás te estés planteando donde hospedarlo y como promocionarlo, es lo más lógico. actualmente hay muchos lugares donde subir tu video, empezando por YouTube, pero también hay otras plataformas de video como Vimeo o Wistia.
Sin embargo, YouTube es la que más posibles espectadores agrupa y por ese para este punto nos centraremos en esta plataforma, aunque muchas estrategias son perfectamente utilizables en otras plataformas de video.
Paso 1
El nombre de tu archivo de video SI importa. Al cargar tu video tu título se convierte en el nombre de tu archivo. Asegúrate de que en el nombre original del archivo hayas incluido la palabra clave principal a la que estás atacando, después de subirlo verás que el nombre de archivo de tu video también incluye la palabra.
Paso 2
Para cargar tu video pulsa en el botón de la flecha que está en la parte superior derecha de la pantalla. Durante el proceso de carga tendrás la opción de privacidad de tu video, al principio pon “privado” (lo sé, suena contraproducente). Esta opción te permitirá optimizar tu video para conseguir mejores resultados.
En cuanto hayas optimizado tu video asegúrate de que lo haces “público”
Paso 3
Asegúrate de que el título de tu video incluye tu palabra clave principal y si tiene sentido (y solo si lo tiene) incluye palabras clave secundarias también.
Por ejemplo: 7 Estrategias de Marketing Digital en YouTube Infrautilizadas.
Como puedes ver, añadimos un numero para que el espectador sepa lo que va a encontrar + Palabra clave (Estrategias de Marketing Digital) + Adjetivo enriquecedor para darle mayor contundencia al título.
Paso 4
Crea tus descripciones de forma inteligente, este tipo específico se aplica a todo tu canal de YouTube, no importa si eres una empresa o no (Marketing personal en YouTube).
Ten en cuenta que YouTube muestra los primeros 125 caracteres de tu descripción en los motores de búsqueda por lo que una descripción que incluya tu palabra clave principal y algunas secundarias (Siempre que sea coherente y lógico) no solo va a ayudar a tu posicionamiento en YouTube, también lo hará con el posicionamiento de tus videos en buscadores.
Tu descripción cuenta, y mucho, así que no te centres solo en incluir palabras clave relevantes en ella, también es indispensable que te asegures de que es una descripción que enganche que consiga atraer el interés de tus posibles espectadores.
El espacio para la descripción en los videos de YouTube es de 5.000 caracteres, pues bien, aprovéchalos. Incluye etiquetas literales, llamados a la acción y por supuesto enlaces web hacia tu página web y tus redes sociales, esta práctica resulta fundamental para tu estrategia de marketing en redes sociales.
Paso 5
Incluye de tres a cinco etiquetas para tu video. Si has hecho una buena investigación de palabras clave esta parte será muy fácil.
Paso 6
Las miniaturas de tus videos. Crea y sube tu miniatura personalizada, la competencia es feroz. Es indispensable para tu marketing digital en YouTube que destaques de alguna manera, si decidiste instalar TubeBuddy veras que tiene un generador de miniaturas incorporado, puedes usarlo, pero siempre intentando seguir las pautas que comentamos más arriba.
Paso 7
En configuraciones avanzadas. Elige una categoría para tu video, de hecho, entre más información puedes aportar a YouTube mejor posiciona tu video por eso si puedes incluye también el lenguaje y la fecha de creación del video.
Paso 8
Cambia la privacidad de privada a publica para tu video, de otra manera nadie podrá verlo :)
Incrementa el tiempo de visualización de tu canal.
YouTube te está estudiando y está juzgando lo que haces.
El algoritmo de la plataforma de video da un trato preferencial a aquellos videos con mayor tiempo de reproducción. Es decir, aquellos que consiguen que sus espectadores estén más tiempo viéndolos y pasen más tiempo en su canal de YouTube.
Como ya sabrás, al terminar un video YouTube ofrece una lista de videos relacionados al espectador, pues bien…
¿Por qué no asegurarse de que vean alguno de tus videos?
Syed Balkhi, reconocido YouTuber y experto en promoción dentro de la plataforma de video con su canal de YouTube para empresas, List25, con más de 2.3 millones de suscriptores y más de 560 millones de reproducciones sugiere utilizar listas de reproducción muy bien elaboradas para mantener a tu espectador en tu canal y en tus videos.
TIP: Tus listas de reproducción deben ampliar la información que ofreces sobre tu canal, además al poner el nombre de la lista de reproducción asegúrate de incluir una palabra clave de cola larga relacionada con la temática de los videos. (Por aquello de la coherencia entre título y contenido :))
De vuelta a los secretos de Syed para un canal de YouTube realmente rentable…
Un secreto poco conocido sobre las listas de reproducción como elemento de las estrategias de marketing para YouTube es que estas pueden ser reproducidas directamente gracias a su link específico.
¿Cómo crear este enlace especial?
Es realmente sencillo, en lugar de añadir el enlace del video en alguna de tus publicaciones, añade este enlace especial, para encontrar el enlace simplemente cambia la parte final del enlace de tu video.
Normalmente el enlace de tu video incluye el ID del video en sí mismo https://www.YouTube.com/watch?v=uww_Aq74NUE
Para obtener el enlace de tu lista de reproducción debes entrar a ella (Desde el video que deseas compartir) y copiar el enlace al que serás redirigido https://www.YouTube.com/watch?v=uww_Aq74NUE&t=2s&index=1&list=PLNhZ1XQp25HllGo6Wo0V5WE5xYZhrQDXJ
Dentro de tu lista de reproducción puedes organizar los videos en el orden que quieras, lo cual es genial cuando estás creando una serie.
Esta estrategia sin duda aumentará tu tiempo de reproducción lo que es genial para tu canal de YouTube y para tu estrategia de video marketing pues YouTube posicionará mejor tus videos y tu lista de reproducción.
Aumenta drásticamente tus posibilidades de venta.
Posiblemente te estés preguntando cómo. Es realmente sencillo.
Cuando hayas asociado tu canal de YouTube a tu página web vas a conseguir retener mejor a tus espectadores pues como seguramente sabe, cada vez que los espectadores estén en tu canal hay una posibilidad de que vayan a otro video sin apenas prestar atención a tus contenidos.
Por el contrario, una vez que consigues dirigir a ese espectador a tu sitio web la posibilidad de que permanezca en el (si tu contenido lo vale) es mucho mayor pues saltara de una pieza de contenido a otra y de esta manera te ganarás su confianza lo que eventualmente conducirá a la venta.
Configurar tu sitio web en tu canal de YouTube es indispensable y vale su peso en oro.
Paso 1
Debes unirte al programa de Partners de YouTube, ten en cuenta que a partir del 16 de enero de este año YouTube anunció nuevos requisitos de elegibilidad, entre ellos el tener al menos 1.000 suscriptores y alcanzar las 4.000 horas de reproducción.
Paso 2
Asocia tu sitio web con tu cuenta de Google.
Paso 3
Añade un enlace a tu página web en tus videos de YouTube de la siguiente manera.
Un consejo que vale 567 millones de reproducciones…
Plantéate la siguiente pregunta ¿cómo te sentirías con 567 millones de reproducciones en tu haber?
Muy feliz, supongo.
Piensa en las tarjetas de YouTube como unos buenos llamados a la acción para tus videos. Las tarjetas van a ayudar a tus espectadores a descubrir más contenido tuyo, una estrategia de video marketing muy poco utilizada es la de añadir una tarjeta en el momento exacto en el que tus espectadores están dejando tu video.
¿Cómo saber el punto exacto en donde los usuarios abandonan tu video?
Haz clic en “Analytics”
Analiza tu tiempo de reproducción, si ves que tus espectadores abandonan al 25% de tu video puedes tomar un par de acciones para mejorar este dato.
Deshazte de una mala introducción.
Si tu video va de consejos, asegúrate de compartir uno de los mejores al principio del video. De esta manera conseguirás captar la atención de tus espectadores rápidamente, después sí que puedes poner tu intro (que no sea muy largo).
Además, a lo largo del video asegúrate de colocar una tarjeta interactiva que los dirija a otro de tus contenidos que pueda ser complementario o resultar interesante para tus espectadores.
De hecho es muy recomendable que esta tarjeta la pongas en el punto que has detectado como aquel que en donde tus usuarios dejan tu video de esta manera te aseguras que un porcentaje de tus espectadores continúen en tu canal y viendo tus videos, esta buena práctica no va reñida con la de crear buenas listas de reproducción así que asegúrate de implementar ambas.
Crea un final de video extraordinario.
¿Sabías que ahora YouTube te permite agregar pantallas finales a tus videos para aumentar tu porcentaje de retención?
Agregar pantallas finales es una buena manera de crear una experiencia de usuario más dinámica y favorecedora para tus videos, además tanto las tarjetas como las pantallas finales funcionan muy bien tanto en dispositivos móviles como de sobremesa.
Este dato es tremendamente importante pues el 69% de los usuarios de YouTube visita la plataforma a través de dispositivos móviles.
Las pantallas finales se pueden añadir a tu video en cualquier momento entre los últimos 5 y 20 segundos de tu video y en ellas puedes incluir hasta 4 elementos. Además de los propios videos de tu canal o pedirles que se suscriban, estas pantallas permiten dirigir a los espectadores a videos de otros canales, listas de reproducción o a otros canales directamente.
Un beneficio importantísimo de las pantallas finales es que permiten, además de lo anterior, dirigir a los espectadores a páginas web fuera de YouTube, como webs personales, blogs, cartas de ventas o cualquier web que se te ocurra siempre que cumpla con las normas de YouTube.
Esta particularidad resulta muy interesante pues antiguamente no era posible redirigir a tus espectadores a tu web directamente desde un link en tu video, a no ser que tuvieras activa una campaña de anuncios en YouTube.
Estoy seguro de que estás deseando como poner una pantalla final a tus videos de YouTube así que ¡comencemos!
Paso 1
Desde tu canal haz clic en el video al que deseas añadir la pantalla final.
Paso 2
Haz clic en “Editar video”.
Paso 3
En la barra superior, haz clic en “Pantalla final y anotaciones” (Actualmente sólo puedes añadir vídeos con una relación de aspecto 16:9 a tus pantallas finales)
Paso 4
Haz clic en “Añadir elemento". Puedes agregar hasta cuatro elementos a un video, recuerda que al menos uno de los elementos debe ser otro vídeo o lista de reproducción. Selecciona cada uno de los elementos y completa la información requerida, después haz clic en “crear elemento”
Paso 5
Haz clic en “guardar cambios” y ¡ya está! Ahora tienes configurada tu pantalla final para ese video.
Interesantes estrategias de marketing para YouTube ¿verdad?, pues bien, al implementarlas todas aumentarás la posibilidad de que tus videos en YouTube se hagan virales con lo que tu estrategia se verá aún más potenciada.
Si te gusto el articulo, compartelo, ¡esos 30 segundo son tu mejor gracias! :)