¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Causas, síntomas, tratamiento, expectativas, complicaciones, situaciones que requieren asistencia médica,
ESTENOSIS BILIAR: CUANDO LA BILIS NO PUEDE FLUIR DEL HÍGADO AL INTESTINO DELGADO
Es un estrechamiento anormal del conducto colédoco: el tubo que lleva la bilis (una sustancia que ayuda con la digestión) desde el hígado hasta el intestino delgado.
Causas
Una estenosis biliar a menudo es causada por una lesión quirúrgica en las vías biliares; por ejemplo, puede ocurrir después de una cirugía para extirpar la vesícula biliar.
Otras causas son:
Cáncer de la vía biliar
Daño y cicatrización debido a cálculo en la vía biliar
Pancreatitis (inflamación del páncreas)
Colangitis esclerosante primaria (enfermedad hepática que afecta la vía biliar, frecuentemente en personas que tienen colitis ulcerosa- lesión en la mucosa del tubo digestivo-)
Los factores de riesgo abarcan cirugía biliar previa, pancreatitis, cálculos biliares o lesión al intestino.
Síntomas
Dolor abdominal
Escalofríos
Fiebre
Picazón
Ictericia (alta bilirrubina, piel amarillenta)
Náuseas y vómitos
Heces de color pálido o de color arcilla
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es corregir el estrechamiento y ayudar a que la bilis fluya normalmente del hígado al intestino. Esto puede implicar cirugía o procedimientos menos invasivos (dilatación endoscópica o percutánea).
Si se realiza la cirugía, la estenosis se puede eliminar y el conducto colédoco se reconecta al intestino delgado.
En algunos pacientes, se coloca un stent (endoprótesis) a través de la estenosis de la vía biliar para mantenerla abierta.
Expectativas
El tratamiento suele tener éxito.
Complicaciones
Puede ocurrir la inflamación recurrente de la vía biliar y la estenosis.
Los pacientes están en riesgo de desarrollar infección sobre la estenosis y si esta enfermedad se prolonga es posible la aparición de cirrosis (enfermedad autoinmune del hígado).
Situaciones que requieren asistencia médica
Hay que recurrir al médico ante síntomas que reaparecen después de una pancreatitis, una colecistectomía (intervención quirúgica que quita una vesícula biliar enferma), u otra cirugía biliar.
Fuente:Ostroff JW, LaBerge JM. Endoscopic and radiologic treatment of biliary disease. In: Feldman M, Friedman LS, Sleisenger MH, eds. Sleisenger & Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2006:chap 67.