¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
El presidente Barack Obama y los líderes demócratas del Congreso lanzaban una ofensiva final para lograr la aprobación de la reforma de salud, el proyecto prioritario de la Casa Blanca en materia de política interior
El líder de la mayoría de Senado Harry Reid de Nevada, habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio en Washington, 11 de marzo de 2010. Harry Hamburg / AP ERICA WERNER / AP
El desenlace dependerá de que los líderes del Congreso y la Casa Blanca se impongan ante legisladores dudosos tras un año de fuerte debate, incluso cuando Obama realiza actos públicos diseñados para atraer el apoyo de los ciudadanos.
Los líderes del Congreso se reunieron a puertas cerradas en el despacho de la presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi para avanzar hacia un acuerdo en temas como subsidios adicionales para ayudar a familias pobres a comprar seguros de salud o más ayuda para estados que usan el programa de Medicaid para gente de pocos recursos.
Los demócratas aún necesitan ver un costo final aproximado por parte de la Oficina Presupuestaria del Congreso y quieren asegurarse de que no sobrepase los $950, 000 millones en los próximos 10 años. Aún así, los políticos planearon leer el proyecto de ley a los demócratas en una reunión el jueves.
``Vamos a empezar'', dijo Pelosi tras su reunión con el secretario general de la Casa Blanca Rahm Emanuel, el líder de la mayoría en el Senado Harry Reid, y otros funcionarios. Aún quedan cuestiones sin resolver, dijo Pelosi, pero ``esperamos que encontraremos una respuesta a esas cuestiones durante la lectura del proyecto de ley. No es mucho''.
``Estoy contenta de estar donde estamos'', señaló.
Obama invitó a los bloques de legisladores negros e hispanos a una reunión el jueves en la Casa Blanca para hablar de la legislación sobre el sistema de salud. La Casa Blanca también anunció que el presidente viajará al noreste de Ohio el lunes para hablar cerca de la ciudad de una paciente de cáncer llamada Natoma Canfield, a quien Obama ha hecho un símbolo de la necesidad de reformar el sistema sanitario.