¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Este lunes, el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó ser objeto de un ataque cibernético que ocasionó que desconectara su red informática no confidencial
El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó este lunes, ser objeto de un ataque cibernético que lo llevó a desconectar su red informática no confidencial este fin de semana, para mejorar la seguridad, dijo un funcionario.
Foto: Reuters
El viernes pasado, el Departamento de Estado dijo que desconectó su red interna no segura, debido a una operación de mantenimiento de rutina, lo que afectaría al tráfico de correo electrónico y al acceso a los sitios web públicos.
Un funcionario del Departamento de Estado confirmó este lunes los informes de prensa, que dijeron que se había descubierto “actividad perturbadora” en algunas partes del sistema.
El Departamento de Estado se benefició de la falta de conexión a la red este fin de semana para mejorar la seguridad, en respuesta a esta falla.
“No tenemos ninguna razón para creer que hayan robado información clasificada”, dijo el lunes el director de relaciones con los medios de comunicación del Departamento de Estado, Jeff Rathke, señalando que se sigue una investigación.
Dijo que la red segura del Departamento de Estado se mantuvo en servicio y funcionando, pero la parte desconectada este fin de semana, sin seguridad, estuvo cerrada el lunes.
No se especificó el origen del ataque cibernético, pero de acuerdo con el Washington Post se trata de piratas que trabajan para el gobierno ruso.
El ataque cibernético contra el Departamento de Estado es el último de una serie de ataques a los organismos públicos estadounidenses.
La semana pasada, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunció que piratas informáticos, sin duda chinos según el Washington Post, habían robado información de los empleados y probablemente de algunos clientes.
Unas 800, 000 personas remuneradas por el Servicio Postal de Estados Unidos, incluso subcontratistas, podrían verse afectados por la piratería.
Los piratas se introdujeron en el sistema de pagos de las oficinas de correos y en línea, lo que involucraría también a los clientes, según la USPS. El FBI ya abrió una investigación.
El mes pasado, la Casa Blanca también había informado de una “intrusión” en su red informática no confidencial. De acuerdo con el Washington Post, se sospecha de piratas rusos.