¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hildafs escriba una noticia?
Según proyecciones de la Organización mundial de la salud (OMS) la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030
El último informe de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), presentado en su publicación periódica como la sexta edición de Diabetes Atlas y entregado en diciembre de 2013, durante la celebración de su Congreso Mundial, preocupa seriamente, porque esta enfermedad sigue afectando de manera grave la salud de la humanidad. Los datos e informaciones estadísticas alarman, pues sus dañinas consecuencias para la salud de la población, se mantienen y aumentan.
Este informe afirma que:
· En 2013, en todo el mundo, 382 millones de personas en edades de 20 a 79 años se diagnosticaron portadoras de diabetes mellitus, de las cuales el 80% vive en los países con mayores condiciones de pobreza.
· Los cálculos indican que, en menos de 25 años, el total de personas afectadas aumentará a 592 millones.
· En Norteamérica, incluyendo Puerto Rico y México, la cifra actual de personas con esta enfermedad es de 37 millones.
· En Centroamérica, el resto de El Caribe, centro y toda Suramérica, la cantidad es de 24 millones. Destacan China, con 98, 4 y la India, con 65, 1 millones.
· África aumentará de 2013 a 2035, a 41, 4 millones, un 109%. América Central y del Sur sufrirán un incremento del 60% (38, 5 millones). · Europa se proyecta con el menor aumento: solo un 22%.
· A su vez, los porcentajes de personas fallecidas por esta enfermedad fueron del 38% en Norteamérica y del 44% en centro y Suramérica, y la cifra mayor, un 76%, correspondió al continente africano.
· En casi todos los países, la gran mayoría de diabéticos reside en zonas urbanas.
Para mas informacion siga el siguiente enlace: Estadística de diabeticos.