¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Luis Cepeda Cruz, informó que en 2010 se haría realidad la construcción del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) con una inversión de 60 millones de pesos. En entrevista, recordó que entre las sedes para la construcción de este ya añejo proyecto estaban incluidas las ciudades de Mérida y Tizimín, así como la localidad de Buctzotz, al oriente del estado. Pero a final de cuentas, abundó, la ciudad capital tendría la sede de ese sitio donde los ganaderos, porcicultores y avicultores llevarán sus animales para sacrificarlos y comercializarlos. Dijo que el nuevo rastro permitirá un mayor control de la calidad de la carne de cerdo y res que se comercializa en el estado, en el país y en el extranjero, además de que se podrá mantener el buen estatus sanitario que desde hace muchos años tiene Yucatán. "Los 60 millones de pesos serían aportados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), es un proyecto que ya estaba aprobado pero se había detenido por la pugna de donde se construiría el rastro", mencionó. Cepeda Cruz destacó que la matanza de animales debe ser bajo un estricto control sanitario para que la carne que consuma la población esté en buenas condiciones y también permita la comercialización en el extranjero que es un mercado muy exigente, especialmente en la res. Asimismo, comentó que los socios de su agrupación están por construir bodegas en Tizimín para almacenar granos forrajeros y aprovechar mejor el insumo y de ese modo reducir en todo lo posible la importación de ese producto que hoy tiene un precio de cuatro mil pesos por tonelada. "Ahora que vamos a iniciar un nuevo año, el precio del grano forrajero que se importa de Estados Unidos va aumentar, pero si contamos con sitios para resguardar el producto, no tendríamos necesidad de comprar cada tres meses y a diferentes costos, habría ahorros y los necesitamos", puntualizó.