¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Los astrónomos esperan este viernes por la noche, una lluvia de meteoritos de excepcional intensidad en Norteamérica, la única región del mundo donde será visible.
Foto: REUTERS-Archivo
Estas estrellas fugaces, conocidas como "Camélopardalides", serán visibles a partir de las 10:30 de la noche del viernes, según los astrónomos.
El fenómeno luminoso se verá sólo en Estados Unidos y Canadá, siempre y cuando el cielo esté despejado.
¿Cómo se verá la lluvia? Los astrónomos no lo saben bien, porque no han observado nunca un fenómeno similar. "La lluvia de meteoritos es como el tiempo, difícil de predecir", dijo Paul Wiegert, profesor asociado de la Universidad Western Ontario.
La caída de meteoritos ocurrirá cuando la tierra cruce por primera vez una nube de escombros del cometa 209P/LINEAR, descubierto en febrero de 2004 y que este año la órbita de la Tierra atrajo por la gravedad de Júpiter.
Los meteoritos son deshechos espaciales que se queman al entrar en la atmosfera y producen luz, dándo la apariencia de estrellas fugaces.
En un escenario más favorable, esta lluvia de estrellas de meteoritos podría ser tan espectacular como a principios de agosto de cada año, cuando pasan las Perseidas y se observan de 100 a 150 meteoritos por hora. Las Perseidas vienen por el paso del Cometa Swift-Tuttle cerca del sol.
Pero la nube de meteoritos de la noche del viernes al sábado alcanzará la Tierra por atrás, lo que hace que la velocidad de entrada en la atmosfera será menor a la mayoría de las lluvias anuales de meteoritos, revelan otros astrónomos.
El cometa 209P/LINEAR es poco brillante y pequeño, con un diámetro de unos 600 metros, mientras que los cuerpos celestes tienen decenas de kilómetros de diámetro.
El cometa se acercará más el 29 de mayo, a 8.3 millones de kilómetros de la Tierra.