¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dilataciones escriba una noticia?
Muchos somos los que estamos en una situación insostenible en España. Debido a la crisis del Coronavirus, las empresas se han visto en la obligación de paralizar sus actividades y por lo tanto hacer ERTE. Un erte es un expediente de regulación de empleo temporal
Muchos somos los que estamos en una situación insostenible en España. Debido a la crisis del Coronavirus, las empresas se han visto en la obligación de paralizar sus actividades y por lo tanto hacer ERTE. Un erte es un expediente de regulación de empleo temporal.
Esta medida se hizo para evitar los ERES, los despidos básicamente. Ya que la económia de España está pasando por un bache muy gordo, las empresas se han acogido a esta medida.
Como funciona el ERTE.
Como ya hemos dicho es un expediente de regulación de empleo temporal. Lo que se consigue con esto, es que la empresa suspenda el contrato temporalmente de sus trabajadores. Estos trabajadores pasarán a depender del Propio Estado.
Cuando voy a cobrar el ERTE
Como se hace el ERTE.
Los Ertes los hace la propia empresa. Ella es la encargada de mandar el comunicado a la seguridad social y por lo tanto el trabajador pasaría a formar parte de las arcas del Estado Español. Se le quitaría a los españoles la funcion de pedir cita previa en el INEM.
Cuando voy a cobrar el ERTE.
Este es el problema. Ha habido una avalancha de ERTES. Tantos, que estan desbordados. Cuentan con que hay más de 3 millones de Españoles en ERTES. Pues este mes de abril solo han cobrado 600.0000. Todos los demás dependen del mes de mayo. Y si acaso..