Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Española Endesa rechaza multa en Chile por incumplimiento ambiental

02/09/2014 02:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La empresa española Endesa rechazó el lunes una multa de más de 7 millones de dólares impuesta por el gobierno de Chile por incumplir normas medioambientales en la central termoeléctrica Bocamina, al sur de Santiago.

La multa "no se ajusta a derecho", indicó la reclamación presentada ante el tercer Tribunal Ambiental de la ciudad de Valdivia (sur).

"Solicito tener por interpuesta la presente reclamación, admitirla a tramitación y, previa tramitación de rigor, acogerla en todas partes la resolución reclamada", explicó el texto.

La superintendencia de Medio Ambiente -el ente estatal fiscalizador- multó con 7, 6 millones de dólares a Endesa el 11 de agosto, por incumplir en su central termoeléctrica Bocamina las condiciones, normas y medidas establecidas en su permiso ambiental para operar.

Más sobre

Endesa solicitó al tribunal "rebajar sustancialmente las sanciones aplicadas" y que se declare que la compañía española es titular de un permiso ambiental que le permite operar Bocamina II, una de las dos centrales que se encuentran en este complejo termoeléctrico ubicado en la bahía de Coronel, a 550 km al sur de Santiago, y que actualmente se encuentra paralizada por orden judicial.

image

Ahora, el tribunal deberá determinar si acoge la reclamación de Endesa.

La termoeléctrica ha sido blanco de las protestas tanto de los habitantes de Coronel como de organizaciones ambientalistas, que acusaron a esta central de dañar el ecosistema marino de la bahía.

Bocamina I actualmente está en funcionamiento, mientras que Bocamina II se encuentra paralizada desde el 17 de diciembre por orden de la justicia chilena mientras resuelve un recurso de protección presentado por pescadores y vecinos de dicha localidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3107
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.