Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

España vuelve al nivel de riesgo "muy alto" por coronavirus y el Gobierno alerta ya de intentar frenar una "tercera ola"

29/12/2020 21:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por la mañana, horas antes de que el Ministerio de Sanidad comunicara los malos datos de la última jornada y con las regiones haciendo balances bastante negativos de su situación epidemiológica, Salvador Illa habló en una entrevista en TVE de la temida tercera ola.

El ministro de Sanidad no descartó su llegada a España, admitió que será muy difícil evitarla, pero pidió a toda la población que siga cumpliendo las medidas dictadas para "minimizar" su impacto. Eso sí, con la vacunación ya iniciada, dijo frases como "empezamos a ver la luz al final del túnel" o "lo hemos conseguido, ha sido un esfuerzo impresionante y, ahí estamos, en el principio del fin", aunque fue prudente y admitió que hasta que finalice la inmunización, "será un proceso largo y complejo".

De momento, ya lo está siendo. Este martes el Ministerio de Sanidad comunicó datos menos halagüeños que un día antes. Los del lunes pertenecían al cómputo global de cuatro días, muchos de ellos festivos y ya había advertido el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, que eso podría dar lugar a "retrasos" y modificaciones.

Hasta 14.089 nuevos contagios se registraron en el informe oficial del Gobierno central en una sola jornada, lo que supone un ascenso con respecto a los 10.654 casos del mismo día de la semana anterior. No obstante, la peor noticia es que la cifra de víctimas mortales vuelve a crecer hasta los 320 fallecidos en una sola jornada, un dato mayor que los 298 del lunes y los 260 del martes pasado.

Esto, además, ha propiciado que España regrese al nivel de riesgo "muy alto" fijado en su día por Sanidad y las comunidad en cuanto a la incidencia, ya que supera los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (con 255, 55), pese a la aislada bajada registrada el lunes. Este indicador, además sube en todas las autonomías salvo en Asturias (-4, 5%), País Vasco (-1, 34%), Andalucía (-1, 25%), La Rioja (-0, 9%) y Cantabria (-0, 76%); además de en la ciudad autónoma de Ceuta (-2, 2%). En estas zonas se registran bajadas, pero muy leves.

En el extremo contrario, las que registran las mayores subidas son la Comunidad Valenciana (+12, 4%), Melilla (+9, 9%), Extremadura (+5, 57%), Madrid (+4, 75%) y Canarias (+4, 7%). Asimismo, Baleares (con 522, 85 casos), Extremadura (422, 59), la Comunidad Valenciana (363, 99) y Madrid (349, 88) son las que mayores incidencias registran.

El único resquicio positivo está en las hospitalizaciones. El número de pacientes ingresados se ha reducido a nivel general en un 1, 15%, pasando a ser ahora 12.032, que ocupan un 9, 94% de las camas. El dato de UCI también se reduce hasta los 2.005 pacientes críticos (17 menos que el lunes) y hasta un 21, 05% de ocupación. Recordemos que el umbral de riesgo extremo en la presión de unidades intensivos se encuentra en un 25%, porcentaje que siguen superando Cataluña, Baleares, la Comunidad Valenciana, Madrid, Melilla y Castilla y León.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2842
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.