¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
España multiplicó prácticamente por diez su déficit de cuenta corriente en el primer semestre, en 9.900 millones de euros frente a 1.000 millones un año antes, como consecuencia del alza de las importaciones, anunció este viernes el Banco de España.
"Esta evolución se explica tanto por la ampliación del déficit comercial como del de la balanza de rentas, mientras que el saldo de la balanza de servicios mejoró ligeramente y el de la balanza de transferencias se mantuvo relativamente estable", precisó la institución en un comunicado.
El déficit comercial aumentó a 9.000 millones de euros, frente a 3.400 millones en el mismo periodo de 2013, a causa de un crecimiento más rápido de las importaciones que de las exportaciones.
Los hogares españoles volvieron recientemente a consumir y las empresas a invertir. Por el contrario las exportaciones, que tuvieron buenos datos durante los momentos más duros de la crisis, perdieron su vigor.
El turismo, sector clave para el país, siguió siendo excedentario, con 14.500 millones de euros, frente a 14.000 millones un año antes. España registró un año 2013 récord con 60, 6 millones de visitantes extranjeros y los resultados de 2014 deberían ser similares según los datos de frecuentación de julio, en plena temporada estival.
La reactivación del crecimiento en España se confirmó el jueves con un alza del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 0, 6% respecto al anterior, gracias a un mayor consumo interno. Pero, la tasa de desempleo continúa en niveles muy elevados, cercana al 25%.