Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

España descubre su propia amenaza islamista

21/11/2014 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

España está luchando contra una ola inédita de extremismo islamista autóctono, desmantelando células y persiguiendo a radicales en internet, en momentos en que decenas de españoles se suman a las filas de los combatientes yihadistas en Siria e Irak.

Diez años después de que una serie de bombas colocadas por islamistas vinculados a Al Qaeda acabasen con la vida de 191 personas y con casi 2.000 heridos en unos trenes de cercanías el 11 de marzo de 2004, las autoridades españolas hacen frente a una nueva hornada de extremistas.

"Estamos asistiendo a la eclosión del yihadismo 'home grown'", es decir, autóctono, explicó Fernando Reinares, uno de los principales investigadores españoles sobre terrorismo internacional, en una reunión de expertos esta semana en Madrid. "Esto no es nuevo en Reino Unido, no es nuevo en Francia, pero esto es nuevo en España y en Italia", agregaba.

Reinares estima que unas 60 personas han salido en los últimos tres años desde España para unirse a los islamistas en Siria e Irak.

Por su parte, el embajador español de Bagdad, José María Ferré de la Peña, estimó esta semana en unos cien los españoles que se han unido a "milicias yihadistas" en zonas de conflicto. Son cifras muy inferiores a los cientos de personas que se calcula partieron de Reino Unido, Francia y Alemania para integrar en Siria el grupo violento autodenominado Estado Islámico (EI).

Pero la emergencia relativamente rápida de este fenómeno sacuden a las autoridades españolas, que han detenido a decenas de sospechosos de planear unirse a EI.

Ese grupo controla amplias zonas de Irak y Siria y se jacta de haber matado a varios rehenes occidentales, en varios vídeos en que fueron identificados combatientes británicos o franceses.

"Esto nos debe mantener más que nunca en alerta porque la globalización de este grupo terrorista es un hecho irrefutable", advertía el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

- Chica, 14 años, presunta yihadista -

Entre los sospechosos detenidos en España figura una adolescente española de 14 años, interceptada en agosto cuando intentaba entrar en Marruecos supuestamente de camino para unirse a EI, según fuentes judiciales.

Las autoridades también identificaron cientos de perfiles en línea de radicales que respaldan al grupo o que mencionaban España en sus mensajes, afirmó Martínez.

En el último caso, el Gobierno anunció el miércoles la detención de un marroquí en la provincia de Murcia, acusado de "una destacada actividad yihadistas en internet" y de intentar viajar a Siria para unirse a un "grupo terrorista".

Esta ola de detenciones y sospechosos en línea llevó al Gobierno en septiembre a intensificar su nivel de vigilancia ante posibles atentados, explica el secretario de Estado.

Los militares españoles ayudan actualmente a entrenar a soldados iraquíes para luchar contra EI, lo que convierte al país en un potencial blanco de venganzas, advierte el Ejecutivo.

- Enclaves africanos -

Un informe del Instituto Elcano de estudios internacionales descubrió que en el último año, ha aumentado de forma exponencial la proporción de españoles nativos entre los detenidos por presuntos crímenes yihadistas.

El 70% de los sospechosos detenidos desde 2013 tenía nacionalidad española y, de ellos, nueve de cada diez nacieron en España, afirma Reinares, coautor del informe. "La gran mayoría" de los presuntos islamistas detenidos en el país en los últimos años, agrega, procedían de Ceuta y Melilla.

En estas pequeñas ciudades protegidas por altas vallas metálicas, la Policía guarda las únicas fronteras terrestres entre la Unión Europea y África. "Es una frontera exterior atípica con respecto al resto de la Unión Europea", que multitudes cruzan cada día de ida y vuelta para comprar productos que luego revenden en Marruecos, explica a la AFP José Antonio Vázquez, un inspector jefe de la Policía Nacional.

Comparada con algunos de sus vecinos europeos, España ha tenido una reacción tardía en adaptar sus leyes para perseguir las nueves células islamistas, señala Reinares. En 2010, el país amplió su legislación antiterrorista para incluir lo que se consideraban nuevas amenazas extremistas, como reclutamiento y adoctrinamiento.

Martínez explica que el Gobierno planea ahora una reforma del Código Penal y un nuevo plan estratégico de lucha contra la radicalización para atajar "el adiestramiento y el adoctrinamiento pasivo", especialmente en internet, que impulsa la aparición de "lobos solitarios", susceptibles de unirse después al EI.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3245
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.