¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soyunangel escriba una noticia?
Las donaciones rondan aproximandamente los 2, 5 miilores de euros al día. Superando las aportaciones solidarias realizadas tras el tsunami de 2004 por los españoles, la crisis no merma un ápice la solidaridad de los ciudadanos
Mejora la situación humanitaria en Haití, la ayuda se reparte con más fluidez, pero no hay más que ver que Puerto Príncipe es una ciudad devastada. Se planea desde el Gobierno haitiano realojar 400.000 supervivientes en otras localidades. Pretende organizar varios campamentos de 10.000 tiendas cada uno, en lo que se reubicarán a 100.000 damnificados.
Agua distribuida por Intermón
Está ONG que ha recibido donaciones por valor de 2, 5 millones, está distribuyendo agua potable en distintos barrios de Puerto Príncipe.
Agua y letrinas distribuidas por Cruz Roja
Llamamiento de la FAO. El director de la ONU pide "ayuda muy urgente" antes de la llegada de la época de siembra en marzo, sobre todo para rehabilitar las infraestructuras agrícolas
Cruz Roja con una recaudación de 7, 8 millones ha centrado su asistencia en Leogáne, está localidad de 134.000 habitantes donde el 12 de enero se derrumbarón el 90% de los edificios.
Asistencia sanitaria desde Médicos sin Fronteras
Está ONG recibiendo una donación de 4 millones realiza una media de 130 operaciones al día. Están totalmente desbordados y se centran en los casos más graves.
Solidaridad ejemplar
En plena crisis económica y con tasa de desempleo más alta de Europa, España es el tercer donante del mundo en el terremoto de Haití. Una reacción espontánea de miles de ciudadanos que demuestra que nuesto país es solidario y comprometido. Noticias así nos animan a confiar más en el futuro.
Fuente: Qué
Imagen: 20minutos.es