¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaacbaltanas escriba una noticia?
Cuando un escritor tiene que leer
Nunca he entendido esa manía que tienen de que un escritor lea sus propios textos, ya sea en público o bien grabándolo en un estudio. Es más, tampoco entiendo esos eventos en los que un autor sale a leer sus versos delante del público. A mí siempre me ha molestado leer en público, que no delante de un micrófono.
El hecho de que un escritor sea capaz de escribir (a hacerlo bien me refiero), no significa que sea capaz de leerlo igual de bien. Pero nos empeñamos igualmente. Creemos que una persona que sabe comunicar de una determinada manera, por la fuerza debe saber hacerlo de otras. Un conferenciante no tiene por qué ser cantante y un escritor no tiene por qué ser locutor.
Pongamos un ejemplo.
En este archivo podemos escuchar a Juan Ramón Jiménez recitar sus propios textos. Es un icono de la literatura española, pero no podríamos decir lo mismo por su manera de recitar. Sus capacidades de locución no tienen nada que ver con su lenguaje poético. El hecho de que él mismo lea sus propios textos puede tener un valor histórico, de manera que su voz ha quedado registrada para la posteridad. Pero desde el punto de vista de la locución es algo terrible, porque él mismo está destrozando una verdadera obra maestra. Tal vez hubiera sido mejor una entrevista y después dejar que un locutor profesional leyera sus textos.
Insisto, entiendo el valor histórico que pueda tener que un autor de renombre lea su propia obra, pero no por eso hará que la locución sea mejor.
Hay personas que sirven para escribir, otras para locutar y otras para entrevistar. Cada uno tiene su rol y aporta valor al mundo de diferentes maneras. No obliguemos a un escritor a hacer una cosa que no sabe hacer porque, por muy romántico que parezca, en realidad está quitando la oportunidad de que su obra brille en todo su esplendor en formato sonoro.
Dejemos que los locutores profesionales den vida a las palabras de los escritores.
La entrada Escritor a tu escritura aparece primero en Blog de Isaac.