¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiasprimicia escriba una noticia?
- El Ministerio de Salud de Colombia reportó que entre 2013 y 2020 había 3.077 casos de personas con esclerosis múltiple. Lo que representa el 5, 8% del total de personas con enfermedades huérfanas en el país
El 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), enfermedad que se caracteriza por provocar un daño en la mielina, cubierta de la médula espinal, que deja desprotegidas las fibras nerviosas, generando inflamación y daños degenerativos. Actualmente, en Colombia habría cerca de 3.077 casos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud. Este trastorno no tiene una sintomatología clara, sin embargo, se reconoce como una afección autoinmunitaria, la cual ataca a sus propios tejidos.
Como afirmaDiana Carolina Saldaña, Profesional de riesgo avanzado de EPS Famisanar, “la EM es una enfermedad huérfana, crónica, discapacitante y debilitante con gran compromiso para la persona que la sufre y sus cuidadores”. Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple varían de una persona a otra. Durante el transcurso de la enfermedad, estos síntomas pueden ser:
Además, se ha evidenciado que afecta principalmente a las mujeres, esto puede estar relacionado con el papel de las hormonas femeninas, la vitamina D, así como la obesidad. La preponderancia de este grupo de la población demuestra que la testosterona y los estrógenos tienen una participación importante en su desarrollo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 2.8 millones de personas en el mundo, padecen esclerosis múltiple, de las cuales 1.8 millones corresponde a mujeres y solo 1 millón a hombres, es decir, las mujeres están dos veces más propensas.
EPS Famisanar comparte siete factores que pueden aumentar el riesgo de padecer esclerosis múltiple:
Por último, estar atento a la sintomatología ayudará a atenderla con tiempo, y así generar tratamientos efectivos que reduzcan su impacto. Además, existen múltiples factores externos que se pueden tener en cuenta para reducir la exposición a la esclerosis múltiple como controlar el peso, realizar ejercicio, consumir vitamina D y reducir el estrés.