¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Recoverypc escriba una noticia?
El sentirse protegido en la Web se ha convertido en una de las preocupaciones más importantes de todos los usuarios que hacen uso diario del Internet, y más aún con la cantidad de virus que aparecen diariamente.
La descarga de archivos, documentos, programas o juegos aumenta considerablemente el riesgo de adquirir un virus en nuestro PC. Por eso hay que tener mucho cuidado a la hora de descargar archivos, sobretodo en páginas en las que nos ofrecen software y aplicaciones gratis. Cualquier aplicación que instalemos puede infectar nuestro PC con virus muy peligrosos como Ransomware, spyware, los cuales podrán tener acceso a toda nuestra información privada y contraseñas que tengamos en el ordenador.
Por eso es importante descargar archivos o contenido de sitios que sean seguros y si tenemos algunas dudas dedicar algo de tiempo en comprobar que lo que vamoss a descargar está libre de cualquier virus.
Con este artículo podrás saber si el archivo que vas a descargar es malicioso o no antes de descargarlo. Esto puede ayudarnos a ahorrar tiempo y a mantener nuestro ordenador libre de archivos maliciosos.
¿Como saber si el archivo o programa que queremos descargar tiene virus? Escanear un enlace en busca de virus
VirusTotal es una buena opción para analizar archivos en busca de malware y lo mejor es que no necesitas instalar absolutamente nada, ya que trabaja de forma online.
Sirve para detectar virus, malware, troyanos y otros tipos de archivos maliciosos y también para detectar falsos positivos (archivos que son detectados como virus por otros programas, pero que en realidad no contienen ningún tipo de virus).
Uso de VirusTotalEsta herramienta es muy fácil de usar. Subimos un enlace para analizarlo, pulsamos sobre el botón Analizar y en poco tiempo comprobamos si el enlace o URL contiene algún tipo de virus.
Aquí están los resultados del análisis:
Como vemos los distintos antivirus y plataformas con las que trabaja Virus Total no han detectado el enlace como amenaza, así que ahora sabemos que el enlace es seguro.
Uso de una extensión en el navegadorUna de las opciones más sencillas es utilizar la extensión de Google Chrome llamada Metadefender, la cual podrás obtener en el siguiente enlace https://chrome.google.com/webstore/category/extensions
Aquí te explicamos paso a paso cómo activarla y cómo aprender a utilizarla.