¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl E.b. escriba una noticia?
La Fake News dentro del contenido de una noticia transmitida en el medio La Nación donde dan como cierta la escena del homicidio perpetrado contra el Fiscal Paraguayo Marcelo Pecci, deja a la luz la falta de revisiones del material y la irresponsable forma de difundir noticias tan delicadas
Es muy probable que por ser tan meticulosos a la hora de brindar una noticia, los grandes medios comerciales del periodismo, sientan apatía por quienes realizamos un periodismo diferente, como periodistas ciudadano.
El rol del periodismo ciudadano es brindar noticias en todo el mundo en tiempo real, y sobre situaciones concretas que caen de llenas en nuestros cinco sentidos al momento que ocurren y que nosotros informamos al resto de la ciudadanía. Eso sí, no publicar informaciones engañosas, es nuestra meta. Tampoco aquel tipo de noticias falsas que actualmente son llamadas “Fake News”.
Esta tarde, me llamó extremadamente la atención al encontrarme en las noticias de un prestigioso Diario como “La Nación” de Argentina, cuya trayectoria impecable desde los tiempos de Bartolomé Mitre, forjaron una enorme seriedad en sus contenidos.
Pero al encontrarme este día, un material que no encajaba con la verdad de los hechos que son investigados por distintas autoridades y que son de público conocimiento: El magnicidio del Fiscal Marcelo Pecci de Paraguay, ocurrido en una playa de Barú, Cartagena de Indias, advertí que el contenido no guardaba relación geográfica con el lugar de los hechos ni similitud con la víctima ni los demás que aparecen en el video.
Fue así como comencé a pesquisar el material hasta establecer que se trataba realmente de un material no vinculante a la noticia que trataba La Nación y que el mismo, cuyas escenas son dadas como inherentes al crimen, en realidad forman parte de un film del Director Michel Franco de origen Mexicano, titulado “SUNDOWN” de Bleeker Street Films.
Dicho rodaje ha sido realizado en Acapulco MX. La playa es en la zona portuaria de Acapulco y las personas que aparecen en el rodaje, no prestan similitud con turistas del lugar de los hechos. Ni siquiera el supuesto asesinado en el trailer que no parecen en nada físicamente con el fiscal asesinado.
Material del film en versión original que demuestra lo falso con el divulgado como parte de la investigación por el medio La Nación que se nota por su pésima calidad, de un material copiado desde una pantalla de TV.
No logro comprender cómo algo tan grotesco, pudo ser incluido en una triste noticia del ámbito internacional por el mencionado medio, que dicho sea de paso, siempre se ha caracterizado por su seriedad.
La Nación, es un medio en donde de niño, he acompañado muchas veces la labor de mi padre, que era Reportero Gráfico de dicho medio periodístico. Pero ya no realizan el mismo trabajo que antes. El jefe de redacción lo estudiaba todo antes de enviarlo al centro de edición. Ahora y tal parece, esas labores quedaron obsoletas por lo visto.
Al tiempo que un buen periodista o presentador, debe estar informado respecto de los pormenores de un caso, como por ejemplo que la moto nautica utilizada es de color roja y que la vestimenta difundida del sicario es diferente a la observada en el material difundido. Así también que al fiscal le dispararon en el rostro y no tres tiros por la espalda. Mismo así, que no es lo mismo el paisaje de Barú con el de Acapulco.
Ahí está: A los amigos del Diario La Nación, les pido que sean más prolijos al momento de presentar noticias y sobre todo, de casos tan delicado como el magnicidio perpetrado contra tan prestigioso Fiscal del Paraguay al que debemos honrar por su destacada labor desempeñada en vida.