¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Ramirez escriba una noticia?
Las disertaciones serán presenciales y transmitidas a través de las redes sociales del INBAL, de Memoria Histórica del AGN y a través del canal de YouTube del Movimiento de Muralistas Mexicano y participarán entre otros Muralistas el maestro Ariosto Otero y la Muralista Argentina Cristina Terzagui
Invitado a hablar sobre el muralismo pero sobre todo sobre la falta de escuelas de muralismo en el mundo participación que impartirá en la Sala Manuel M. Ponce del Instituto Nacional de Bellas Artes este miércoles 31 de agosto el segundo congreso Internacional de Muralismo, gestionado por el reconocido Muralista mexicano Polo Castellanos presidente del Movimiento Muralista Mexicano ante la Memoria Histórica y el INBAL.
Las disertaciones serán presenciales y transmitidas a través de las redes sociales del INBAL, de Memoria Histórica del AGN y a través del canal de YouTube del Movimiento de Muralistas Mexicano y participarán entre otros Muralistas el maestro Ariosto Otero y la Muralista Argentina Cristina Terzagui.
“Tenemos una gran cantidad de aspirantes a Muralistas que a falta de una titulación oficial deciden titularse ellos mismos aunque no tengan los conocimientos adecuados, de tal manera que el muralismo’ se ha venido desvirtuando por falta de una enseñanza profesional.
“Mi pueblo Mocorito y mi Estado Sinaloa siempre han estado presentes en el Muralismo en muchas partes del mundo a través mío. He tratado de llevar el nombre de mi pueblo a dónde voy tanto en la realización de exposiciones, murales y conferencias”.
“En Mocorito se está gestando el nacimiento de la primera Universidad de categoría oficial ante la Secretaria de Educación Pública, donde los aspirantes a Muralistas podrán acceder al aprendizaje con maestros reconocidos a nivel nacional y mundial y un plan de estudios adecuado para formar Muralistas con conocimientos en las diferentes, técnicas de ejecución de obras monumentales, filosofías, humanidades, ingeniería, gestión y administración necesaria para el desarrollo artístico de esta importante disciplina” Dijo el Muralista mocoritense.
El Muralista Mocoritense quién desde el año 2009 apareció en el libro de los guinness a nivel mundial por haber realizado el mural más grande del mundo, ama los retos y nos habló del reciente congreso nacional de muralismo que se llevó acabo en Mocorito y de que actualmente está en proceso la realización del Mosaico Artístico más Grande del Mundo por la Paz y el medio Ambiente para presentarse en Mocorito Sinaloa donde están trabajando 28
países y más de 1000 gestores culturales gracias a la Fundación Cultural Grupo Anjor que preside el también Mocoritense Ingeniero Carlos Antonio Sosa Valencia.