¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Uno de cada tres niños obesos.Las directrices del plan permiten la oferta de jugos, leche con bajos niveles grasos, botellas de agua mineral en escuelas primarias y bebidas dietéticas, refrescos calóricos rehidratantes, aguas saborizadas y té en la secundaria.Impuestos
EPIDEMIA DE OBESIDAD: REDUCEN BEBIDAS CALÓRICAS EN ESCUELAS ESTADOUNIDENSES
Un acuerdo para vender bebidas más saludables en las escuelas estadounidenses redujo la cantidad de bebidas endulzadas ofrecidas a los estudiantes.
Esta información fue revelada en momentos en que líderes de Nueva York presionan para que se fije un impuesto a los refrescos para enfrentar la obesidad.
· Uno de cada tres niños obesos
Muchos expertos en salud coinciden en que este tipo de productos son una importante fuente de calorías en la dieta y probablemente contribuyen a agravar la epidemia de obesidad. Dos tercios de los estadounidenses, y uno de cada tres niños, son obesos o tienen sobrepeso.
Una iniciativa de la Asociación Estadounidense de Bebidas -que incluye a The Coca-Cola Co, Dr Pepper Snapple Group y PepsiCo- con la Asociación Estadounidense del Corazón y la Fundación Clinton, ha ayudado a reducir en un 95 por ciento los despachos de bebidas altamente calóricas a las escuelas desde 2004.
Se le pidió a a Asociación Estadounidense de Bebidas que hagan dinero de una manera diferente.
Jugos, leche, agua mineral y bebidas dietéticas
Las directrices del plan permiten la oferta de jugos, leche con bajos niveles grasos, botellas de agua mineral en escuelas primarias y bebidas dietéticas, refrescos calóricos rehidratantes, aguas saborizadas y té en la secundaria.
El presidente de Keybridge Research, el doctor Robert Wescott, dijo en un comunicado: "La reducción de calorías en las escuelas es real y significativa. Los datos realmente hablan por sí mismos".
La plaga de la obesidad e impuestos
Para frenar el consumo amplio de refrescos, California y Filadelfia establecieron iniciativas para fijar impuestos a esas bebidas y el gobernador de Nueva York, David Paterson, y el alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, han instado a los legisladores estatales a hacer lo mismo.
Refiriéndose a la gran cantidad de estadounidenses obesos y con sobrepeso, Paterson manifestó a los periodistas : "No va a estar en mi conciencia, creo que necesitamos un impuesto a las bebidas azucaradas".
Bloomberg sostuvo en un mensaje radial que fijar un impuesto a las bebidas de soda reuniría casi 1.000 millones de dólares para ayudar a cubrir los déficits del estado en servicios de salud y financiamiento para la educación.
"Y al mismo tiempo, ésto ayudaría a combatir un importante problema que afecta a nuestros niños: la obesidad", agregó.