Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Enviará SSA medicamentos a afectados en Tabasco

06/11/2009 21:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, afirmó que se apoyará a los miles de tabasqueños afectados por las lluvias mediante la entrega de medicamentos e insumos que serán enviados desde la Ciudad de México de inmediato. Entrevistado al término de la inauguración del Hospital Comunitario y del Centro de Atención en Adicciones Nueva Vida (CAPA) de esta localidad, dijo que se realizará esa aportación pese al recorte presupuestal que sufrió el sector por 4 mil 900 millones de pesos. Agregó que también ha solicitado más recursos a través del Fonden para atender las necesidades de la población durante la emergencia climatológica, además de que se dispondrá de un operativo para combatir los posibles casos de dengue que pudieran presentarse. Precisó que el gobierno del estado ya dispone de 16 millones de pesos para continuar con las fumigaciones vía aérea y terrestre, como parte del programa para combatir al mosco transmisor de esa enfermedad. "Necesitamos suficientes recursos para hacer frente a estos padecimientos que se están presentado, por lo que pedimos a los diputados que no recorten el presupuesto del sector salud", subrayó. En este sentido, el funcionario federal apuntó que se solicitó a la Cámara de Diputados un fondo para emergencias sanitarias, pues tal como ocurrió con la influenza A(H1N1), puede suceder con el dengue u otras enfermedades que requieren recursos de manera emergente. Refirió que este año se tomó recursos del fondo de protección contra casos catastróficos, pero casi se agotó y estaban destinados para combatir otras enfermedades como cáncer de mama, cáncer cervico-uterino, en niños, sida y otros. Mencionó que el dengue es una enfermedad más extendida y el mosco transmisor es más resistente y mientras la esperanza de tener una vacuna es hasta 2014, se tendrá que combatir con métodos tradicionales de fumigación, abatización y limpieza. "Antes se invertían 180 millones en todo el país en todo el año, ahora se ejercen más de mil millones en el combate al dengue y mientras no se tenga una vacuna, se tendrá que seguir canalizando más recursos", admitió. Córdova Villalobos añadió que en entidades del sureste se concentra el mayor número de casos de dengue y en todo el país la cifra supera los 30 mil casos. Mientras, de influenza A(H1N1) se registran 54 mil casos y el repunte ha sido menor al esperado para esta época del año.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
364
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.