Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Higa escriba una noticia?

Entregan Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2010 en México

28/01/2011 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ganador fue a José Refugio Martínez Mendoza, por su destacada labor y trayectoria en el la difusión de temas científicos en San Luis Potosí

La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt), con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Conacyt, otorgaron el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2010 a José Refugio Martínez Mendoza, por su destacada labor y trayectoria en el campo de la divulgación y la cultura científica en el estado de San Luis Potosí (centro del país).

El ganador consideró "un honor recibir el premio, pues reafirma el compromiso que asumí hace ya tiempo para hacer actividades de y por la divulgación de la ciencia. Continuaré con el esfuerzo para que esta disciplina sea reconocida en las instituciones de educación y de investigación en todo el país, y colaborar para el progreso de la cultura científica y la educación de la población".

En la ceremonia, Julia Tagüeña, presidenta de la Sociedad y académica del Centro de Investigación en Energía (CIE) de la UNAM, señaló la necesidad de establecer una alfabetización científica. "En una democracia, para que las personas puedan participar en la toma de decisiones éticas y de política científica y tecnológica, se requieren conocimientos básicos de ciencia. Ello representa un reto para el país".

Julia Tagüeña también recordó a Alejandra Jaidar, que "fue la primera física mexicana precursora en temas de género", por lo que este premio está dedicado a su memoria. "El mejor homenaje -aseguró la científica- es continuar su obra y sentir cada día con mayor fuerza la obligación de explicar qué hacen los científicos, cómo se construye la ciencia, para qué sirve lo que se hace y transmitir lo maravilloso de esa actividad y su importancia para la humanidad".

José Refugio Martínez Mendoza creó su propio museo, primero en su tipo en San Luis Potosí, al que llamó Casa de las Ciencias y el Juego

Gerardo Saucedo Zárate, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), al hablar de la trayectoria del premiado, expuso, entre otras de sus actividades, su rescate documental y de vestigios de la experimentación espacial en la entidad, así como de artefactos relacionados con la historia de la ciencia desde el siglo XIX.

Entre otros de sus logror, José Refugio Martínez Mendoza creó su propio museo, financiado por él mismo y primero en su tipo en San Luis Potosí, al que llamó Casa de las Ciencias y el Juego, pues además de exhibir instrumentos relacionados con la historia cultural de la ciudad, se podían realizar actividades dentro de los "laboratorios públicos", donde se planteaban proyectos científicos y podría participar todo público, en conjunto con los investigadores, dijo.

La trascendencia del trabajo del galardonado en ese espacio es evidente. En casi cuatro años de actividades ha hecho importantes aportes a la educación y la cultura científica de la población; ha dado a conocer personajes y contribuciones a la ciencia en San Luis.

A ello, se suman ciclos de pláticas, concursos, congresos, trabajos de investigación, programas de radio, talleres para niños y exposiciones, entre otras. Se trata, acotó Saucedo Zárate, "del cronista de la ciencia potosina y el decano de su divulgación en la entidad, y de igual manera, participó en la formación del Programa Estatal de Divulgación de la Ciencia".

Www.suite101.net/profile.cfm/danielhiga


Sobre esta noticia

Autor:
Daniel Higa (218 noticias)
Visitas:
1305
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.