Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?

"No entender llamado a la reconciliación de Alan García es hacer politiquería", Peru

18/06/2009 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El congresista Del Castillo destacó la voluntad para rectificar los errores que llevaron al paro de Bagua

(Andina / elcomercio.com.pe).- No entender el llamado del presidente de la República, Alan García, a la reconciliación en el país a través de su Mensaje a la Nación es hacer politiquería, señaló el congresista Jorge del Castillo.

Indicó que el mandatario ha hecho muy bien en corregir y rectificar respecto a los Decretos Legislativos 1090 y 1064 cuestionados por las comunidades amazónicas porque es una buena intención mal comprendida.

“Creo que no entender eso es justamente hacer la politiquería que tanto criticamos”, subrayó.

Del Castillo señaló que no se hizo la consulta a las comunidades indígenas porque los referidos decretos legislativos no afectaban sus tierras y solo eran aplicables para aquellas áreas que habían sido devastadas y deforestadas. “Desde el Gobierno desde un principio hemos querido incorporar a la Amazonía en un proceso de desarrollo sostenible”.

El legislador recordó que cuando asumieron el Gobierno la pobreza en la selva afectaba al 60% de la población. “Casi tres años después a diciembre del 2008, de acuerdo a la última medición, ha bajado a 40%”.

Indicó que las diversas obras que se han hecho en la Amazonía como son la Carretera Interoceánica, el asfaltado de la vía Tarapoto-Yurimaguas que requirió 120 millones de dólares, así como los contratos petroleros, generan trabajo para los habitantes de la región.

“Creo que no entender eso es justamente hacer la politiquería que tanto criticamos”, subrayó

“Queríamos que esta región tenga una mejor disposición a la seguridad jurídica de la inversión que son fuentes de empleo y desarrollo económico social, ese es trabajo para la gente”, subrayó.

El parlamentario aprista señaló que se ha engañado a la población amazónica al decirle que se van a privatizar sus tierras y el agua, y que algunos congresistas dijeron que Cofopri iba a quitarles sus tierras.

“En lo absoluto, ni privatizar el agua ni quitar sus tierras, en lo absoluto ese es el gran engaño de politiqueros de organismos que los han engañado vilmente”, dijo en diálogo con la emisora radial RPP.

Indicó que se dará la vuelta a la página pero se sancionará a los responsables de la muerte de los policías. “Son acciones que se tienen que tomar con la prudencia y transparencia que corresponde acompañado de jueces”, dijo.

“Los responsables tendrán que ser sancionados, pero sí avanzar a la reconciliación y reincorporación de cientos de miles de peruanos a una vida mejor”, agregó.

También recordó que actualmente las empresas que quieran realizar inversiones en las tierras de las comunidades tienen que ser aprobadas por los dos tercios de las comunidades y bajo las condiciones que impongan.

“Así se está haciendo y gracias a eso se han generado miles de puestos de trabajo en la Amazonía”, subrayó.El Comercio Peru.


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Plasencia (350 noticias)
Visitas:
3890
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.