Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emmanuel Juárez escriba una noticia?

Enseñar biología desde las ideas previas de los alumnos

06/07/2022 06:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La acción de enseñar no debe centrarse en el conocimiento sino en el desarrollo del pensamiento

La educación tiene como principales protagonistas a docentes y alumnos,   se le atribuye al docente ser el encargado de guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin embargo el rol del alumno es por igual importante y en ese sentido enseñar y aprender son un conjunto de acciones inseparables, donde el docente debe de buscar las mejores estrategias para ayudar facilitar el aprendizaje en el alumno

La enseñanza debe dejar de percibirse como la transmisión y la recepción pasiva de conocimientos; debe estar, pues, orientada hacia el desarrollo de la capacidad creativa y el sentido crítico, tanto del estudiante como del maestro.

La biologia forma parte del trayecto formativo de los alumnos dentro de la educación basica y como tal nunca se le ha dado la importancia que esta demanda dentro del curriculum, a tal grado que algunos profesores optan por no impartirla y solo enfocarse en español  matematicas, se destaca la importancia de la biologia enel sentido que es a traves de esta asignatura los alumnos descubren y experimentan sobre el mundo que los rodea.

Los alumnos van creando sus propias interpretaciones del mundo que los rodea, a partir de las vivencias que experimentan

Como cada asignatura, la biologia tiene su forma particular de enseñarse, tradicionalmente, los conocimientos de la biología se han contemplado y se han transmitido como una colección de hechos, principios, leyes, reglas e interacciones lógicas. Sin embargo estas concepciones se encuentran desfazadas a lo que hoy en dia requiere la enseñanza de la biologia y es que debemos cambiar el paradigma de que los alumnos no saben nada sobre biologia, esta ciencia debe enseñarse a partir de las ideas previas de los alumnos, en el aula nos vamos a encontrar con una diversidad de ideas por parte de los alumnos en cuanto a las concepciones que tiene sobre diversos fenomenos y es que ellos crean sus propias interpretaciones y concepciones segun las vivencias y experiencias que tienen con su entorno.Resulta incorrecto limitar las ideas del alumno, señalandole que son incorrectas, ya que la tarea del docente es lograr autonomia en el estudiante para que a traves de las experiencias propuestas por el docente logre crear nuevas concepciones a raiz de lo que ya sabe. Dicho de otra manera el docente es el puente para que el alumno logre construir y reconstruir sus aprendizajes, debemos tomar en cuenta que el alumno debe descubrir y reflexionar sobre lo que esta aprendiendo, no se trata que el docente le deje todo servido en bandeja de plata es que el contenido a ser aprendido, no se facilita en su forma final, sino que tiene que ser descubierto por el sujeto, lo que requiere un rol activo de parte del estudiante, que le permitirá aplicar lo aprendido a situaciones nuevas . Mientras el alumno y el profesor estén convencidos de que hay uno que sabe y otro que no sabe, y que el que sabe va a ilustrar al que no sabe, sin que el otro, el alumno, tenga un espacio para su propio juego, su propio pensamiento y sus propias inquietudes, la educación es un asunto perdido. 

El maestro tiene que ser ese agente provocador que obligue al estudiante a producir no sólo a reproducir conocimiento por sus propios medios. Los alumnos aprenden mejor por razones que ellos mismas descubren que por lo que les muestran otros.

Entender que el alumno no esta mal si tiene una alguna idea o concepción erronea, sino que esa idea puede estructurarse de mejor manera, nos ayudara como docentes a potenciar nuestras habilidades al momento de enseñar biologia, brindando al alumno la oportinidad de aprender a partir del mundo que lo rodea y cambiando sus esquemas sobre las concepciones que tiene.

Los niños al igual que los científicos tienen curiosidad por el mundo que los rodea, como y porque las cosas suceden así


Sobre esta noticia

Autor:
Emmanuel Juárez (1 noticias)
Visitas:
4590
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.