¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elexploradorempresarial escriba una noticia?
Esta nota, es para aquellas empresas o negocios que en estos momentos, esten pasando dificultades, debido a la crisis mundial.
Que un negocio tenga un sólido techo no impide que un empresario siga buscando tocar el cielo. Sin embargo diversificar los negocios es una manera de crecer y también de no depender de un único ingreso de dinero.
La diversificación supone esa cadena de nuevos retos que en el Perú suelen protagonizar las grandes compañías como Alicorp, Gloria, Brescia y Aje Group ellos son un buen ejemplo de empresarios peruanos que encontraron en la diversificación la mejor forma de crecer.
Ahora bien uno se pregunta por qué debo hacerlo, las respuestas van desde la previsión ante una feroz competencia, pasando por las fluctuantes temporadas y tiempos muertos o de baja. Así como un afán de no estancarse o aburrirse en un solo rubro.
Que no cuente con el capital para llevarlo a cabo, esta situación será muy importante para el interés mutuo de la nueva sociedad, ya que ambos se necesitan y nada es uno sin el otro.
Una empresa que va creciendo y sofisticando su capacidad administrativa busca nuevas oportunidades de negocio para no depender de un solo producto, proveedor o cliente. Los Gurús de los negocios, siempre recomiendan tener dos o más canastas de huevos, esto quiere decir, si una se rompe, están las otras canastas para solucionar el problema.
Por otro lado, como podemos diversificarnos sin perder en el intento, cuando una empresa tiene el capital necesario para invertir en otro negocio, lo mejor es conseguir un socio estratégico que tenga grandes conocimientos sobre el nuevo negocio pero que no cuente con el capital para llevarlo a cabo, esta situación será muy importante para el interés mutuo de la nueva sociedad, ya que ambos se necesitan y nada es uno sin el otro.
Otro punto importante que debemos tener en cuenta, es el tiempo que deseamos el retorno de nuestra inversión, para esto debemos seleccionar negocios que se puedan llevar a cabo en corto, mediano y largo plazo, lo ideal es que podamos encontrar el negocio que reúna estos tres puntos.
Los Gurús de los negocios, siempre recomiendan tener dos o más canastas de huevos, esto quiere decir, si una se rompe, están las otras canastas para solucionar el problema.