¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Mujeres: problemas gastrointestinales.Hombres: fiebre e infecciones. Llevar antidiarreicos y repelentes.Mujeres :tratadas por colon irritable, constipación y dolor abdominal.Hombres: tratamiento por malaria y dengue.Enfermedad de transmisión sexual
ENFERMEDADES DISTINTAS EN VIAJES SEGÚN CADA SEXO
Viajar alrededor del mundo puede provocar enfermedades, pero los hombres y mujeres tienden a sufrir diferentes tipos de afecciones, según indicó un nuevo estudio.
Mujeres: problemas gastrointestinales
Sobre casi 59.000 viajeros internacionales, un equipo halló que las mujeres eran más propensas que los hombres a padecer diarrea u otros problemas gastrointestinales, resfríos, infecciones urinarias y reacciones a medicamentos, como los usados para tratar la malaria.
Hombres: fiebre e infecciones
En tanto, los hombres tenían más riesgo de experimentar fiebre e infecciones transmitidas por mosquitos, pulgas u otros vectores, como la malaria, el dengue y las rickettsias. (microorganismos intermedios entre bacterias y virus -que comparten características de ambos- y viven en insectos como ácaros, garrapatas, pulgas y piojos).
Además, ellos eran más proclives a recibir tratamiento por el mal de la montaña( falta de adaptación del organismo a las alturas por falta de oxígeno) o enfermedades de transmisión sexual.
Los resultados proporcionan una idea más clara sobre cómo prepararse para viajes internacionales, según el equipo de la doctora Patricia Schlagenhauf, de la Universidad de Zurich, en Suiza.
Llevar antidiarreicos y repelentes
Por ejemplo, las mujeres no deberían olvidarse los antidiarreicos. Y si bien todos necesitan consejos sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, los hombres deben prestar mucha atención a las medidas de prevención, como el uso frecuente de repelente para insectos.
Los resultados surgieron de datos de 44 clínicas de medicina del viajero en el mundo, que son parte de la red de vigilancia diseñada para monitorear las enfermedades y las lesiones asociadas con los viajes.
El equipo analizó los registros de 58.908 pacientes de esas clínicas, entre 1997 y 2007.
Un cuarto de las 29.643 mujeres fueron tratadas por diarrea, comparado con el 22 por ciento de los hombres.
Mujeres :tratadas por colon irritable, constipación y dolor abdominal
Luego de considerar otros factores, como la duración y el destino del viaje, las mujeres eran entre un 13 y un 39 por ciento más predispuestas que los hombres a necesitar tratamiento por diarrea o síntomas del síndrome de colon irritable, que incluyen diarrea, constipación y dolor abdominal.
Hombres: tratamiento por malaria y dengue
El 3 por ciento de los hombres recibió tratamiento por malaria y casi la misma cantidad, por dengue, a diferencia del 1, 5 y el 1, 7 por ciento, respectivamente, de las mujeres.
El 17 por ciento de los hombres tuvo algún tipo de enfermedad febril, versus el 11 por ciento de las mujeres.
Se desconocen las causas de las diferencias por género. Una posibilidad, según el equipo, es que los hombres sean "huéspedes más atractivos" para los mosquitos porque el sudor atrae a los insectos, además de eliminar el repelente.
En cuanto a las enfermedades gastrointestinales, las mujeres serían las más vulnerable o más propensas que los hombres a buscar tratamiento.
Enfermedad de transmisión sexual
El 1 por ciento de los hombres concurrió a una clínica de medicina del viajero por una enfermedad de transmisión sexual. Estudios previos habían demostrado que los varones más que las mujeres tienden a mantener relaciones sexuales casuales en el exterior.
"El sexo seguro es una recomendación ausente en los preparativos de todo viaje y nuestro estudio sugiere que los hombres, en especial, serían los más beneficiados con los esfuerzos preventivos", dijo el equipo.
FUENTE: Clinical Infectious Diseases.