Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Enfado de policías y guardias civiles por recibir la vacuna de AstraZeneca: "Una broma, no llega al 70% de efectividad"

11/02/2021 15:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Policías y guardias civiles han recibido con satisfacción la inclusión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dentro de los grupos que recibirán la vacuna contra el Covid-19, después de sanitarios y colectivos vulnerables, aunque han demandado conocer más detalles sobre este plan y la eficacia de la dosis de Astrazeneca.

Es lo que ha resaltado JUPOL, el sindicato mayoritario en la Policía Nacional, en un comunicado que firma con JUCIL -asociación "hermana" en la Guardia Civil- donde recuerdan que la de Astrazeneca es una vacuna que tiene "una efectividad por debajo del 70%".

Parece una broma que a los policías nos pongan la vacuna de AstraZeneca. Una vacuna con una efectividad que no llega al 70%, que ha sido descartada por la OMS por no ser efectiva para determinadas cepas del virus y que no se administra a mayores de 55 años. @ufpol

? ?????José M. Benito (Operativo)?? (@josemariabenito) February 10, 2021

Remitiéndose a datos de la OMS, añaden que tiene una inmunidad menor frente a las nuevas cepas del coronavirus. "Unos datos que contrastan con las vacunas de Pfizer o de Moderna, que cuentan con una efectividad por encima del 90%", enfatizan.

Asimismo, trasladan la "preocupación" de los agentes mayores de 55 años que, según dicen, "no podrán ser inmunizados con esta vacuna, atendiendo a las normas de inoculación de Astrazeneca". Hasta el momento, según dicen, se desconoce si este colectivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado serán vacunados con alguna otra vacuna o se quedarán fuera del proceso de inmunización.

El SUP es otro de los sindicatos de la Policía que se ha pronunciado sobre la vacuna de Astrazeneca para reclamar una reunión urgente del grupo de seguimiento del plan Covid-19. Solicita las "garantías necesarias para un colectivo con una exposición al virus "muy elevado" y cuestionan si han sido incluidos de forma "tan apresurada para dar destino a esas vacunas que no son eficaces totalmente".

Por este motivo, el SUP exige al Gobierno transparencia, al tiempo que recuerdan que hay policías en ejercicio hasta los 65 años, edad en la que se jubilan, y para los que desconocen que plan se seguirá para inyectarles la vacuna.

AUGC, asociación mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil, ha celebrado la inclusión del colectivo entre los grupos que se vacunarán, tal y como habían reclamado al Ministerio de Sanidad, de ahí que exijan que los que trabajan "en primera línea frente al Covid sean vacunados más pronto que tarde".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1898
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.