Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Endurece empresariado paraguayo críticas contra gobierno de Lugo

05/07/2009 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El empresariado paraguayo aprovechó la semana dedicada a su sector para formular una serie de inquietudes al gobierno, dentro de la postura crítica que asumió desde que se instaló la administración del presidente Fernando Lugo. La relación de los gremios empresariales de Paraguay nunca fue buena con Lugo, que asumió el poder el 15 de agosto de 2008, y en este momento pasa por una de sus instancias peores, en que se avizora una gran protesta de los productores del campo. Durante el acto central del "Día del Empresario", al final de la semana que acaba de concluir, fue muy notoria la ausencia del gobernante en la celebración, quien alegó otros compromisos y no participó de la recepción oficial a la que había sido invitado. Tampoco se sabe si Lugo concurrirá el próximo fin de semana a la inauguración protocolar de la Expo 2009, la mayor muestra de la fuerza industrial, comercial y agropecuaria de Paraguay. Los líderes de la Federación de la Producción, Industria y Comercio (Feprinco), en tanto, han expresado su disgusto por el vacío que les hizo Lugo y le advirtieron sobre la amenaza de que grupos mafiosos ganen espacio de poder en el país sudamericano. El presidente de la Feprinco, Max Haber, resaltó en un discurso que faltan medidas claras y decididas para acabar con el clima opresivo y violento que a su juicio vive este país, donde "la delincuencia y las mafias van ocupando cada vez más espacios". El líder gremial puso énfasis en que el sector ganadero, por ejemplo, no puede trabajar con la permanente amenaza de invasiones, abigeato y acoso por parte de gavillas disfrazadas de luchadores sociales, como es el caso de los campesinos sin tierras. Según Haber, el empresariado reconoce el esfuerzo que está realizando el Ministerio del Interior, junto a la Policía Nacional y a otros órganos, pero que persiste una sensación de inseguridad que se va acentuando en todo el país. "El sector privado fue considerado por el gobierno como exagerado cuando advirtió que los efectos de la crisis económica mundial llegarían a afectar la economía y la misma ya afectó en el primer trimestre donde la economía se contrajo 4.1 por ciento", dijo.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2964
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.