¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
¿Sabes lo que es una endometriosis y qué implica ésta en el embarazo? En este artículo te contaremos qué es y cuáles son los síntomas más comunes para que puedas estar informada.
La endometriosis es definida como la implantación de tejido de recubrimiento interno del útero (endometrio) fuera de su lugar, por ejemplo, en ovarios, vagina, intestino, vejiga...
Los factores de riesgo no están bien claros, aunque se valora la historia familiar de endometriosis, menstruaciones retrógradas e implantación espontánea del endometrio en otras localizaciones.
La endometriosis es una posible causa de infertilidad femenina, que debido a su relativa frecuencia en la población general (se estima que un 10 -15% de las mujeres en edad fértil la padecen) hay que tener en cuenta. De un 25-35% de las mujeres infértiles tienen endometriosis.
Endometriosis y EmbarazoSi nos han diagnosticado endometriosis, probablemente como puede afectarnos esta al hecho de estar embarazada ya que puede realmente dificutlar su proceso. Como ya hemos mencionado, los estudios aseeguran que aproximadamente más del 20% de las mujeres infértiles tienen endometriosis, pero sólo el 4 al 22 por ciento de las mujeres fértiles. Lo que no sabemos, sin embargo, es si es la misma que la endometriosis afecta a una capacidad de la mujer para quedar embarazada, o existe algún otro factor que sea determinante.
De todos modos cuando se da el caso de que la endometriosis provoca la infertilidad es cuando se detecta:
El crecimiento anormal de tejido endometrial con cada ciclo hormonal femenino provoca que se formen adherencias y cicatrices en los órganos en los que está. Esto, en el caso de los órganos reproductores femeninos puede ser fatal para el correcto paso del óvulo al útero, la unión espermatozoide ? óvulo y el implante del huevo en el útero.
También se ha visto un aumento de tasas de infertilidad en mujeres con endometriosis leve, aunque no se ha podido determinar aún las causas.
Síntomas comunes en la endometriosis:Nos interesa por tanto a todas las mujeres saber cuáles son los síntomas y signos de la endometriosis, ya sea por el deseo de tener hijos como por nuestra propia salud.
Es importante recordar que no todas las mujeres con endometriosis son infértiles. Muchas mujeres tiene hijos sin dificultad, o los tienen antes de ser diagnosticados, o eventualmente después de haber tenido un embarazo exitoso.
La endometriosis y el riesgo de parto prematuroSi tienes quistes ováricos (endometriomas) que han sido diagnosticados, pero quedas embarazada mediante técnicas de reproducción asistida (TRA), hay un mayor riesgo que el bebé nazca a través de un parto prematuro, es decir, antes de las 40 semanas de gestación que suele ser lo "normal". Con ello puede producirse que el bebé sea más pequeño de modo que necesitará un tratamiento en el hosptial (incubadora).
Según un estudio amás de 13.000 nacimientos, las mujeres diagnosticadas con endometriosis tienen un mayor riesgo de complicaciones al nacer, el parto prematuro y de tener una cesárea. Esta información de investigación ayuda a los obstetras a identificar y monitorear las mujeres embarazadas que han sido diagnosticadas con endometriosis en relación a un mayor riesgo de parto prematuro y nacimiento.
Efecto del embarazo sobre la endometriosisEl embarazo no cura, los síntomas de la endometriosis pero estos sí parecen mejorar mientras se está gestando. Esto es porque los niveles de progesterona son superiores y pueden suprimir la endometriosis.
Sin embargo, los efectos de la endometriosis después del nacimiento del bebé no están claros. Estos efectos pueden ser sólo temporales y muchas mujeres sufren recurrencia al cabo de los años.
Cómo podemos tratar la endometriosisNo existe un remedio tratamiento que nos ayude a evitar la endometriosis pero sí que podemos decir que gracias a la cirugía laparoscópica (cirugía mínimamente invasiva utilizando un telescopio delgado con una luz que se inserta a través de una pequeña incisión en el ombligo para mirar hacia la pelvis), se pueden llegar a reducir los síntomas y mejorar la fertilidad mediante la eliminación de parches de endometriosis, implantes, quistes, nódulos y adherencias cortándolos cabo (escisión) o mediante la vía de quemarlos (diatermia).
Si el tratamiento no tiene éxito, un tratamiento de fertilización in vitro (FIV) también pueden ser considerada. Sin embargo, antes de tratar esta forma de tratamiento, es importante que la endometriosis sea tratada adecuadamente ya que dichos tratamientos incluyen el aumento de los niveles de estrógeno, que favorecen el desarrollo de la endometriosis existente.
La entrada Endometriosis y Embarazo aparece primero en Embarazo10.com.