¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Brigadistas de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM) de la ciudad peruana de Cusco encontraron el helicóptero accidentado el miércoles pasado, lo que permitirá verificar si hay sobrevivientes, informó hoy la Policía local. El jefe de la Región Policial Suroriente, general Héctor Dulanto, dijo a una radioemisora local que recibieron información de que “a las 09:30 de la mañana (14:30 GMT) fue visualizada (la aeronave) por personal de la USAM y se ha ido aproximando hasta el lugar”. “En este momento ya se encuentra (el personal de la USAM) en la aeronave y está verificando la situación, que todavía no puedo confirmar porque la comunicación es pésima”, indicó Dulanto. Explicó que por las condiciones climatológicas “no hemos podido visulizar desde el aire al aparato”, de la empresa Helicópteros del Cusco SA, el cual se extravió el pasado miércoles con 14 ocupantes a bordo, cuando volaba a Cusco desde Madre de Dios. La aeronave siniestrada se encuentra en una montaña conocida como Mama Rosa, a más de cuatro mil 900 metros sobre el nivel del mar, en la provincia cusqueña de Quispicanchi. “Aún no podemos indicar si hay o no sobrevivientes porque estamos recorriendo la zona”, aclaró Dulanto, quien sostuvo que se ha notificado al Ministerio Público para que inicie las diligencias que corresponden. “No podemos confirmar ni desechar esa información en razón de que en la zona sólo se encuentra la patrulla (de la USAM) y nosotros estamos acercándonos también para apoyar sus actividades”, añadió. El funcionario precisó que desde que se reportó el extravío de la aeronave se ha movilizado a más de medio centenar de policías para la búsqueda, con el apoyo de helicópteros de la Policía Nacional y de la Fuerza Aérea de Perú. Refirió que se han movilizado además ambulancias para atender a posibles sobrevivientes, aunque aclaró que “el tema no es tan simple porque es un terreno bastante accidentado y requiere bastante trabajo para transportar a los fallecidos o sobrevivientes”.