¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Persona optimista, alerta, e incluso la predispone a realizar más actividades. Examinar la infidelidad. involucra las hormonas oxitocina y vasopresina del cerebro
ENAMORARSE BENEFICIA AL ORGANISMO E INCREMENTA LA SALUD
Enamorarse beneficia al organismo e incrementa la salud; señaló Ignacio Camacho-Arroyo, de la Facultad de Química de la UNAM de México.
Este estrés, cuando es moderado, mantiene a la persona optimista, alerta e incluso la predispone a realizar más actividades, explicó; sin embargo, si es extremo, 'como pasa cuando las relaciones son tormentosas, es una amenaza para la salud física y mental'.
Examinar la infidelidad
El experto vaticinó que así como hoy, antes de casarse, se exigen pruebas sanguíneas, quizá en algunos años puedan pedirse también exámenes de ADN para determinar la tendencia del potencial compañero a la infidelidad.
Planteó que quizá en un futuro no muy lejano, tan sólo baste aplicar una hormona para poner fin al dolor de un amor no correspondido; estos temas, dijo, son 'ciencia ficción, pero como su nombre lo indica, es ficción basada en la ciencia'.
Involucra diferentes partes del cerebro
Camacho-Arroyo expresó que esto es factible porque, más allá de la poesía, los arrebatos románticos y las frases cursis bajo la luz de la Luna, el amor es un fenómeno neurobiológico complejo e integral que involucra diferentes partes del cerebro.
Además, repercute en el organismo y proporciona una gama de sensaciones que van desde placer y gozo, hasta melancolía, obsesión y depresión.
No es raro que los adolescentes, ante la primera experiencia del amor, se muestren más inquietos, frustrados y distraídos.
Resulta difícil atribuirle a una sola hormona todo este abanico de sensaciones; sabemos que dos de ellas se hallan íntimamente ligadas a estos furores: la oxitocina y la vasopresina', puntualizó.