¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Los errores acumulados durante la descomposición de la Unión Soviética y la errada política de Rusia a la hora de liquidar el Pacto de Varsovia, han permitido a la OTAN el control de los mercados de los antiguos aliados de Rusia
La rápida transformación de Rusia, poniendo las empresas del Estado en manos privadas, alumbró el nacimiento de una nueva oligarquía sin escrúpulos que crearía fuertes vínculos con los mercados de la OTAN y una fuerte dependencia de sus cambios y decisiones en materia de mercados.
De ahí que la expulsión de Rusia del sistema Swift, creado en 1973 por los países de la OTAN y con sede en Bélgica, suponga un serio contratiempo para la oligarquía rusa y en parte para la Federación Rusa, que ha cometido el grave error de caer en la trampa de los aliados, los cuales han fagocitado su economía y la de sus anteriores socios de la Unión Soviética.
Y esta es la parte oculta del Iceberg de la invasión de Ucrania de la que sólo se ve una protección de fronteras, cuando en realidad lo que está protegiendo Rusia es su economía de la dominación del Dólar.
Desde el inicio del siglo XXI se han producido importantes acontecimientos, que auguraban un cambio en la geopolítica y en la economía mundial, uno de ellos fueron las sanciones de EE.UU. a Irán en 2012 y el fallido intento de sanciones contra Rusia en 2014, como consecuencia de su intervención en la guerra del Donvas, que se harían efectivas y a mayor escala después de su invasión de Ucrania.
Pero vayamos por partes, el tan cacareado Swift no es más que un sistema de control y validación telemática de operaciones comerciales, pero no es el único del planeta, así en 2014, como consecuencia de la imposición de sanciones a Rusia, el Banco Central de Rusia creó el SPFS, en 2015 China creó su CIPS y como consecuencia de las sanciones a Irán cinco países de Europa crearon el INSTEX, con sede en Francia, de escasa incidencia ya que Irán no se fio de los europeos y creó su propio sistema, dejando inoperante al INSTEX.
Así las cosas, todo el aparato de propaganda de la OTAN se convierte en el famoso tigre de papel y las consecuencias son muy distintas a las deseadas por el Tío Sam, es más, es un tiro en los pies de su propia economía y sobre todo en la de sus socios europeos.
El Dólar y su valor ficticio inflado a cuenta de la enorme Deuda Pública de los EE.UU. es otro de los disparos a los pies de los aliados.
Después de la Primera Guerra Mundial se optó por suprimir el proteccionismo y dar paso al libre cambio, pero al finalizar la Segunda Guerra Mundial se crea el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que van a utilizar el oro como patrón de referencia.
En 1971, los Estados Unidos ya era el motor de la economía mundial gracias al Plan Marshall y su expansión en los mercados internacionales que pasan a depender de la divisa americana, al suprimirse el patrón oro y convertir al Dólar en el valor de referencia mundial.
La Unión Europea corre el grave riesgo de ser arrastrada al Agujero Negro que se está tragando a los EE.UU
Los países de la órbita soviética comenzaron entonces a sufrir las consecuencias de este cambio, sin tomar medidas correctoras, lo cual condujo al desajuste de sus economías planificadas y su entrega al dólar una vez disuelta la Unión Soviética.
Gracias a todo esto, los Estados Unidos han venido utilizando su posición predominante para ordenar a su antojo el mundo, bloqueando pagos, congelando activos y confiscando reservas de oro con total impunidad ya que la gran mayoría de los Bancos Centrales incluido el ruso, hacen sus reservas en Dólares, sustituyendo al oro y al hacerlo compran bonos del Tesoro de Estados Unidos y financian su déficit presupuestario y su Balanza de Pagos, si a ello añadimos que el comercio global del petróleo se realiza exclusivamente en dólares, Estados Unidos se había convertido en el mayor banquero del planeta.
Así que la respuesta de los Estados Unidos a la Invasión de Ucrania, sancionando y confiscando a Rusia, va a suponer un cambio drástico de esta situación, ya que ningún país va a permitir que la nación más endeudada del planeta le confisque sus reservas de oro o le imponga sanciones económicas a su antojo, por comerciar con tal o cual país, en este caso léase Rusia, Irán, Venezuela o cualquier otro.
Desde la imposición de sanciones a Rusia por la anexión de Crimea en 2014, la participación del Dólar en el conjunto de pagos internacionales ha caído un 13.50%, pasó del 60.20 en 2014 al 46.70 en 2020.
Ahora le toca a los BRICS entrar en acción, ya que ninguno de los países de este círculo han aceptado las sanciones de los países de la OTAN, es más algunos de los países de la OTAN, tal como hemos visto con la creación del INSTEX, han buscado mecanismos que eludan las sanciones a sus operaciones comerciales con los países sancionados.
La venta del petróleo, el gas y demás materias primas, va a dejar de realizarse en dólares de forma paulatina como ya se viene haciendo desde hace más de una década, de hecho China comercia en su moneda de manera preferente.
Así que el Nuevo Orden Internacional paradójicamente pasa por el suicidio del Dólar y las consecuencias que esto va a traer para los Estados Unidos que en este momento sólo cuenta con sus aliados de la OTAN.
De ahí su temor al papel que va a jugar China y los BRICS, en los próximos años, es decir en el futuro inmediato, tampoco hay que olvidar que China es el principal comprador de la deuda pública de los Estados Unidos.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro