Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

¿En dónde están "las pamelas"?

15/07/2016 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si las pamelas disponen de 32 voluntarios para cada uno de los cantones de todo el Ecuador ¿en dónde diablos están si nadie las ha visto en ningún lugar, haciendo lo que dicen que hacen?

Las pamelas son ese grupo de fanáticas correístas que están empeñadas en reelegir perpetuamente a Correa. La Corte Constitucional ya aprobó su solicitud y el Consejo Nacional Electoral entregó los formularios para empezar con la recolección de las firmas.

Las pamelas aseguran que tienen 7120 voluntarios recogiendo firmas por todo el país. Aunque nadie los ha visto por ningún lado, se trata de una cantidad enorme y, por supuesto, también fantasiosa de gente al servicio del populismo autoritario. Según las pamelas, los voluntarios fueron contactados por las redes sociales.

Aquí ya se encuentra la primera irregularidad. En Radio Distrito (102.9 fm en Quito) la lideresa de la organización, aseguró que gastará en los 45 días que restan para la recolección de las firmas, aproximadamente 3 mil dólares. Eso significa que gastará 42 centavos en cada voluntario que recoja firmas, durante el próximo mes y medio de trabajo. Con menos de medio dólar las pamelas piensan financiar la movilización, alimentación y honorarios de cada uno de los soldados de su ejército de sacrificados patriotas.  

El colectivo debe presentar aproximadamente 935 mil firmas, de las cuales dispone, aseguran ellas, de 456 mil firmas, según la cuenta de Twitter de la organización, recolectadas en 12 días. Esto significa que, en ese tiempo, recolectaron 38 mil firmas, diariamente. Imposible.

Eso querría decir que las pamelas disponen de 32 voluntarios para cada uno de los 221 cantones o 6 para cada una de las 1149 parroquias de todo el Ecuador. Esto es absurdo. Las pamelas se creen que disponen de más gente organizada que cualquier partido político de la historia política del país o más cobertura que la Coca Cola. ¿En serio esperan que creamos esto?

Esta cifra de voluntarios es absoluta inverosímil y ridícula. Tal vez tendrán alrededor de 50 personas disponibles, que es un número más cercano a sus destrezas, trayectoria y precario liderazgo. Pero, por esta vez, vamos a creer que tienen bajo su mando 10 veces más personas, que tienen el mismo número de personas disponibles por cada una de las provincias en las que el correísmo consiguió ganar la prefectura y considerando un promedio de 50 juntas parroquiales por provincia del Ecuador. Esto quiere decir que estamos aceptando que tengan un recolector de firmas por cada una de las juntas parroquiales en cada una de las 10 provincias gobernadas por prefectos correístas. Aunque esto también es exagerado, al menos no es tan grotesco como afirmar que tengan 6 personas recolectando firmas en cada una de las más de mil parroquias del Ecuador.

Las pamelas aseguran que tienen 7120 voluntarios recogiendo firmas por todo el país

Pero las pamelas se afanan en decir que esto es cierto, que sus miles de recolectores consiguen cientos de miles firmas diarias en las calles, sin descanso, remuneración, ni alimentación. Que ellos y ellas, los revolucionarios y revolucionarias al mando de estas improvisadas, hacen este sacrificio por amor a Rafael.

Lo raro es que nadie las ha visto hacer su trabajo. Nadie ha visto a ninguno de los 32 suertudos que camina por las calles y plazas más concurridas de cada una de las ciudades grandes, medianas y pequeñas de nuestro país pidiendo firmas. Es difícil que pase por desapercibido uno o varios grupos de uniformados, interrumpiendo el paso de transeúntes, y compuesto por decenas de personas. En las fotos aparecen con globitos, colores, pancartas y más parafernalia inútil financiada por el espíritu santo. Pero nadie las ha visto.

Sin embargo ellas decoran sus redes sociales con fotos donde muestran cajas y cajas de hojas y más hojas de quién sabe qué, con lo que parece que son formularios, pero hay muy pocas evidencias graficas divulgadas por ellas mismas de que estén o hayan estado en las calles haciendo el trabajo que dicen hacer.

Aun disponiendo de 500 voluntarios debieron recolectar más de 900 firmas cada uno o el equivalente a 90 formularios en 12 días, ininterrumpidos, sin descanso, ni alimentación. Esto significa que debían conseguir más de 70 firmas o 7 formularios completos cada día. Si trabajaban en eso 7 horas diarias, sin sábados ni domingos, y con menos de medio dólar para movilizarse y alimentarse, eso quiere decir que diariamente consiguieron completar 1 formulario por hora, a razón de 1 firma por cada 6 minutos. Imposible.  

Esta es la segunda y más decisiva causa de desconfianza. Si consiguieron una firma cada 6 minutos, si son 32 voluntarios para cada uno de los 221 cantones o 6 para cada una de las 1149 parroquias de todo el Ecuador como ellas mismas aseguran ¿en dónde diablos están las pamelas si nadie las ha visto en ningún lugar, haciendo lo que dicen que hacen?

@ghidalgoandrade

 


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (382 noticias)
Visitas:
11500
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.