¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariana87 escriba una noticia?
Desde que Paraguay se unió al grupo de los países en los que los trámites de facturación se llevan a cabo de forma electrónica, surgieron muchas interrogantes por parte de las grandes, medianas o pequeñas empresas
Y es que al tratarse de algo nuevo, la principal preocupación era cómo lograr integrar el sistema de las empresas a estos avances tecnológicos.
Como respuesta a esta problemática comenzaron a surgir empresas que ofrecían soluciones efectivas en materia de facturación electrónica a todas las compañías y pequeños emprendimientos en Paraguay. Aunque las alternativas son diversas, algunas empresas han consolidado una mayor reputación, de estas se estarán dando detalles en adelante.
Isa Paraguay
Los expertos de estas empresas trabajan en conjunto con sus clientes para poder crear soluciones de software que más se adapten a sus necesidades, además agilizan la transformación hacia la digitalización de los sistemas de facturación.
Las soluciones ofrecidas por Isa Paraguay cumplen con la regulación y se adaptan por completo a las regulaciones SET. Líderes en el ámbito como una de las principales empresas de Paraguay que provee tecnología PKI, así como una variedad de proyectos de firma digital para empresas privadas o gobiernos en el país.
- El sistema de facturación electrónica ofrecido por la empresa, puede ser realizado en la nube o incluso se puede implantar un sistema en la misma organización.
- Se simplifica la gestión de identidad a través de la firma digital, para esto se usa un prestador de servicios de certificación que garantizan tanto la seguridad como la integridad de los documentos que sean emitidos de manera digital.
- MiFactura es la solución predilecta por las empresas de Paraguay para afrontar el proceso de transformación de la emisión de facturas manuales, a digitales.
Signature garantiza a cada cliente sistemas que se adaptan al tamaño de cada empresa, que además son de implementación rápida y sencilla. Con experiencia avalada por diversas empresas de Paraguay y de empresas de otros países de América Latina, esta es sin duda una de las alternativas más confiables, gracias a que cuentan con las herramientas más avanzadas para dar soluciones enfocadas a agilizar la facturación electrónica.
- Signature destaca debido a que no solo se enfoca en ofrecer servicios de implementación, sino que también garantiza un soporte efectivo, de esta forma se asegura la funcionalidad continua de la solución.
- Debido a que algunas de las soluciones requieren del trabajo de expertos en procesos tributarios que se llevan a cabo electrónicamente, la empresa se ha dado a la tarea de diseñar diversas metodologías de implementación, estas en función de la experiencia que se ha adquirido desde el recorrido de la empresa que comenzó en el año 2010.
- Para iniciar cualquier tipo de consultoría lo primero que debe hacerse es el relevamiento, que consiste en relevar los componentes de hardware y software, para garantizar que el proyecto sea factible.
Migrate
En Paraguay, más de 20 mil empresas deberían haber comenzado a ejecutar los sistemas de facturación electrónica a principios de este año y aunque el recorrido
que se ha hecho es muy largo, aún quedan algunas que no han encontrado soluciones efectivas para dar respuesta a este requerimiento. En pro de ayudar a dichas empresas, Migrate pone a disposición de sus clientes, InvoiCy, se trata de una plataforma Cloud orientada a emitir y gestionar todo tipo de documentos fiscales en formato electrónico.
- La plataforma InvoiCy está integrada a más de 600 software houses en países como Brasil, Uruguay y por supuesto, Paraguay.
- InvoiCy facilita la generación de Kude, siguiendo el esquema que se describe en el manual del SIFEN.
- Ofrece un almacenamiento eficiente y seguro de todos los certificados digitales que son emitidos.
- Establece conexión con todos los servicios web que SIFEN tiene disponibles.
GuruSoft
La solución de facturación electrónica que GuruSoft ofrece a cada cliente se integra por completo a la ERP de las empresas, evitando que los procesos de facturación digital se conviertan en un dolor de cabeza, y es que estos trámites nunca fueron más sencillos. Su funcionamiento es bastante simple, todo comienza con la instalación del servidor EDOC.
- El sistema de facturación enviará la información de la transacción al servidor en cuestión.
- El servidor genera el XML que vendría siendo la factura digital, y lo firma también digitalmente.
- Luego de esto se establecerá la conexión del servidor con el ente tributario.
- Una vez recibida la información el ente tributario validará el XML. -El cliente recibirá la notificación a través de su mail.
- El código único de facturación retornará al sistema de facturación.
- Luego de esto se podrá visualizar el código de la factura y el PDF de la misma en el sistema.
El proceso es rápido y sencillo, gracias a este innovador sistema GuruSoft se ha convertido en la empresa número 1 en el desarrollo de tecnologías en diversos países de América Latina.
Edicom
Líder en ofrecer servicios de confianza para avanzar a la transformación digital, con Edicom la confidencialidad del sistema de facturación está garantizado, a través del Edicom, uno de los proveedores internacionales más reconocidos en América Latina, se pueden centralizar los procesos EDI y de facturación electrónica. Con la automatización de todo tipo de transacciones electrónicas todo el proceso de facturación se simplifica.
- Las Soluciones EDI que ofrece esta empresa permiten automatizar el intercambio de todas las transacciones comerciales con los distintos proveedores e interlocutores B2B EDI.
- Con el sistema Global e-Invoicing se hace más fácil que los sistemas de información de las empresas clientes se adapten para cumplir todos los requisitos que engloba el proceso de facturación electrónica.
- Mediante la Plataforma integral CFDI, se genera tanto el timbrado como el envío y además la recepción de CFDI, para así garantizar una gestión centralizada, confiable.
- Cada una de las soluciones ofrecidas por Edicom utilizan mecanismos de certificación electrónica, gracias a esto la confidencialidad y la integridad de cada transacción realizada, está garantizada.
- Y con la firma electrónica de los documentos se agiliza el proceso de aprobación de estos, gracias al flujo digital, automático.