¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Denise Upaep escriba una noticia?
“Cualquier oportunidad que tengamos de mejorar nuestro mundo debe ser vista y aprovechada por una persona con iniciativa emprendedora.”
INTRODUCCION
“Cualquier oportunidad que tengamos de mejorar nuestro mundo debe ser vista y aprovechada por una persona con iniciativa emprendedora.”
Una de las características principales de los emprendimientos sociales es su impacto en la mejora de la vida de muchas personas.
Debemos entender que el emprendedor social es un tipo de emprendedor que desarrolla un proyecto empresarial cuya misión es generar un impacto social a través de la creación de soluciones innovadoras. Estas empresas sociales pueden formarse en entornos independientes y/o corporativos.
Y al igual que el emprendedor de negocios requiere desarrollar planes de formación que permitan a estos emprendedores sociales conocer más a fondo los retos y desafíos, los diferentes modelos de negocio que le permitan entender y transmitir el valor social que aportan y como medirlo, además de temas tan importantes como formas jurídicas y como obtener financiación que le permitan garantizar la sostenibilidad de su empresa en el largo plazo.
¿Qué significa la palabra emprendimiento?
Se conoce como emprendimiento a la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades.
El emprendimiento es un término muy utilizado en el ámbito empresarial, en virtud de su relacionamiento con la creación de empresas, nuevos productos o innovación de los mismos.
¿Qué significa la palabra social?
El conjunto de los individuos conforma una sociedad y todo aquello que forma parte de ella recibe la calificación de social. Hay disciplinas científicas que estudian la realidad social en su conjunto (sociología), algunas instituciones (por ejemplo, la seguridad social), una serie de retos y dificultades que afectan a toda la población (los problemas sociales) e incluso se puede hablar de una persona social como sinónimo de alguien abierto y comunicativo.
Lo social puede otorgar un sentido de pertenencia ya que implica algo que se comparte a nivel comunitario.
¿Qué es el emprendimiento social?
Es un nuevo modelo de negocio que están utilizando las empresas, con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores de manera sustentable.
“Cualquier oportunidad que tengamos de mejorar nuestro mundo debe ser vista y aprovechada por una persona con iniciativa emprendedora.”
El que utilicen este nuevo modelo de negocio no quiere decir que sea una empresa sin fines de lucro, ya que como cualquier empresa convencional busca obtener utilidades, sin embargo, a diferencia de ellas, estas ponen en primer plano diversos principios sociales, medioambientales y éticos.
Actualmente no solo las grandes empresas apoyan proyectos sustentables que ayuden al medio ambiente, sino que existen diversas organizaciones alrededor del mundo que apoyan a emprendedores por medio de donaciones para llevar a cabo sus proyectos.
Elementos del emprendimiento social
Para que la puesta en marcha de una idea de negocio pueda clasificarse como emprendimiento social, debe tener al menos los siguientes elementos:
Ventajas y beneficios del emprendimiento social
Las ventajas y beneficios del emprendimiento social son innegables, algunos de ellos son:
Características de un emprendedor social
Para que un emprendedor pueda caracterizarse como emprendedor social debe reunir algunos requisitos esenciales:
CONCLUSIÓN
Este estudio analiza el proceso de descubrimiento de oportunidades y las principales motivaciones de los emprendedores a la hora de constituir una empresa con fines sociales, implica asumir que un potencial emprendedor puede descubrir una oportunidad sin que se produzca una búsqueda activa de la misma, es decir, de manera pasiva. En el caso del emprendedor social, las oportunidades que el emprendedor descubre nada tienen que ver con la posibilidad de lucrarse, sino con la posibilidad de producir un cambio social significativo.
A todo esto sumamos, que se debe de activar la búsqueda de proyectos que también beneficien al medio ambiente, a pequeñas empresas con comerciantes de artesanías y algunas otras áreas que necesiten del apoyo para el bien tanto social.