Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel H. Rodríguez escriba una noticia?

Emprendedor: ¿Porque abandonas el negocio?

02/04/2015 01:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Emprendedor muy capaz, hábil y dinámico, suele entra a diario en los negocios online, pero… después de un cierto tiempo terminan abandonando todo… Aquí conocerás los motivos de porque se produce esa deserción.

fracaso emprendedor

 

Emprendedor muy capaz, hábil y dinámico, suele entra a diario en los negocios online, pero… después de un cierto tiempo terminan abandonando todo…

En el tiempo que llevo en los negocios por Internet, he tenido la oportunidad de ver mucha gente emprender con gran entusiasmo, pero al cabo de un tiempo, un año o menos, vi como fracasaban y abandonaban el negocio.

La pregunta es: ¿Por qué? ¿Cuáles son las causas que llevan a la personas a tomar esa decisión?

La respuesta más rápida siempre es echar la culpa a los demás: La economía que no funciona, el plan de compensación que no es bueno, la empresa que no es buena, el sponsor que es un irresponsable, etc.

¡Vamos a ser realistas! Cuando un negocio no funciona, no es problema de la industria, porque hay mucha gente que está en ella y tiene éxito. El problema radica en uno mismo…

Es triste, pero aproximadamente el 50 % de los nuevos emprendedores que entran en un negocio, fracasan en menos de un año. Cada día hay personas que buscan la realización de sus metas y sueños y termina siendo una horrible pesadilla.

Vamos a ver aquí las principales razones más frecuente del fracaso de un emprendedor en los negocios, para así evitarlos y tomar todas las acciones que nos llevarán al éxito.

 

fracaso en los negocios

 

1) No tener ideas claras: Para montar un negocio, es preciso saber lo que uno quiere y hacia donde ir. Se requiere de pensarlo previamente y organizar, viendo los pro y contra que va a tener, las dificultades que vendrán y en vista de todo esto,  trazar un plan de acción. Es uno de los problemas de muchos emprendedores que ingresan sin tener todo claro.

¡¡No desanimes!! ¡Persevera aunque todo parezca que no funciona!

2) Falta de compromiso y enfoque: La falta de compromiso y enfoque en tu negocio, es una de las causales de tu fracaso. Si vas a llevar adelante un negocio,  hace falta un compromiso serio y total de tu parte y estar enfocado continuamente, porque las distracciones en Internet son muchas y hay que evitarlas a toda costa.

3) No estar capacitado: Tu clientela lo notará… Si no estás preparado, no podrás hacer frente a los problemas de tus clientes y darles soluciones. Es fundamental tu permanente capacitación. El mejor producto de tu negocio eres tu mismo y por lo tanto, la inversión que hagas en ti no es un gasto. Tu formación constante te posicionará como un líder y crearás confianza en tu audiencia.

Daniel H. Rodriguez

4) No ser perseverante: La falta de constancia y perseverancia es otro de los motivos de abandono de la industria. El emprendedor piensa erróneamente que edificar un negocio es tener una página web, un poco de contenido y algún producto, y el dinero comienza a llover… ¡Todo lo contrario! Los resultados no se verán al inicio; siendo constante y perseverante es que se consiguen los resultados. Muchos no tienen la paciencia de esperar y abandonan…

5) Poca o nula interacción: Los negocios se basan en los relaciones personales. Si tu no te relacionas con tus clientes, no visitas otras web y entablas amistades, alianzas, no tienes presencia en las Redes Sociales, está claro que jamás te conocerán y no harás crecer tu lista de prospectos. Precisas hacerte conocer y dar a conocer tus habilidades; de esta manera te conocerán y tendrás esa presencia en Internet que es tan necesaria.

La falta de crecimiento de la lista, es factor de desánimo de un emprendedor. Al no ver crecimiento, se desanima y se sale.

 

Dios quiera que les haya podido ayudar con estos importantes puntos. Si te identificas con alguno de estos, todavía estás a tiempo de corregir.

Por último: ¡¡No desanimes!! ¡Persevera aunque todo parezca que no funciona! Si estás haciendo las cosas bien y pones en práctica estos buenos consejos, los resultados llegarán. ¡Te lo puedo asegurar!

Cuando un negocio no funciona, no es problema de la industria... El problema radica en uno mismo…

Hasta un próximo artículo.

Por tu éxito,

 

firma

 

 

PD: Para más información, visita mi Blog Personal: http://www.danielhrodriguez.com


Sobre esta noticia

Autor:
Daniel H. Rodríguez (53 noticias)
Visitas:
4652
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.